sábado, 13 septiembre, 2025

Los Juegos de Alto Rendimiento marcan un hito deportivo

Los Juegos de Alto Rendimiento marcan un hito deportivo

La competencia la integran 2.500 deportistas y cuentan con 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas

Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 (JADAR) se están desarrollando en esa ciudad santafesina, con mil deportistas de todo el país, y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, realizó un balance positivo al cumplirse la primera mitad de las competencias.

«Como evaluación del tercer día de los JADAR, y después de la excelente ceremonia de apertura que nos emocionó a todos, donde pudimos ver la alegría de nuestros jóvenes representando a sus provincias, y lo que significó poner en marcha este sueño de tener Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, la competencia se viene desarrollando de forma excelente, con un muy buen nivel de los participantes, alternando en el podio las distintas provincias en las diferentes disciplinas», destacó Moccia.

Con 2.500 atletas en competencia y 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas en acción, los JADAR 2025 fueron concebidos como una competencia de máximo nivel para deportistas de todo el país, sirviendo además como antesala y evento de prueba para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

«Ya estamos finalizando muchos deportes de los primeros días e iniciando el armado de los deportes que se van a desarrollar entre viernes, sábado y domingo, donde finalizaremos con esta primera edición de estos Juegos, que van a marcar un hito. Vienen a cubrir un espacio vacante en el deporte de alto rendimiento argentino: una competencia nacional con los mejores deportistas del país representando a las provincias que los vieron nacer y desarrollarse», explicó el presidente del COA.

Moccia también remarcó el valor estratégico del evento como instancia de preparación para las competencias internacionales: «Hoy los atletas pueden disfrutar esta competencia, preparándose para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, que justamente van a disputarse en estas mismas ciudades que hoy se están haciendo los JADAR (Rosario, Santa Fe y Rafaela), y que sirve como evento de prueba para ese certamen internacional, donde muchos de estos chicos seguramente van a integrar las selecciones nacionales de los distintos deportes que nos van a representar».

Además de la competencia deportiva, los JADAR incluyen actividades educativas, recreativas y culturales, como el Fan Fest y una serie de capacitaciones en el Club Provincial. Moccia celebró estas iniciativas: «Estoy realmente muy feliz y contento con todo lo que se ha hecho hasta acá. Creo que en los próximos días se va a seguir profundizando todo lo lindo que hemos visto en el Fan Fest, en las capacitaciones con muchos medallistas olímpicos como Paula Pareto, Cecilia Carranza, Sebastián Crismanich, Rocío Sánchez Moccia, junto con destacados profesionales como Silvia Dalotto y Carlos Marino, y todo el equipo que se va sumando en estas actividades».

Junto con Moccia se encuentra Víctor Sergio Groupierre, el secretario general del COA, quien lo está acompañando en todas las actividades, reuniones y compromisos durante los JADAR. En este marco, también estuvieron con Daniel Castellani, destacado voleibolista y entrenador, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, recorriendo el Parque Independencia, viendo las distintas disciplinas de los JADAR y observando la organización del evento.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

12/09/2025 21:31hs.Vélez tiene entre sus orgullo su potencial formativo....

Lucas Luchilo: Trump busca intimidar con deportaciones, no cambiar la política migratoria

Lucas Luchillo, profesor de Historia Latinoamericana en Ciencias...