El presidente Javier Milei expondrá en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) por segunda vez desde el comienzo de su presidencia. Tras el fuerte respaldo de la gestión de Donald Trump, el mandatario argentino hablará durante 15 minutos en donde destacará su gestión económica y su alineamiento ideológico con Estados Unidos e Israel.
Live Blog Post
El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el Gobierno de Milei una línea de swap por u$s20.000 millones
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró a través de las redes sociales que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). También anunciaron que «están listo para comprar bonos argentinos en dólares» y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran «preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria».
Milei con scott bessent
El Tesoro de EEUU confirmó un espaldarazo para el gobierno de Milei.
«Estuve en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo», publicó Scott Bessent y aseguró que «inmediatamente» después de las elecciones, «comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas».
Leé la nota completa
Live Blog Post
Javier Milei hablará por segunda vez ante la ONU: destacará su gestión económica y su vínculo con EEUU e Israel
Según anticiparon fuentes de presidencia, se espera que Milei centre sus palabras en el fuerte vínculo con Estados Unidos e Israel. También se prevé que mencione el reclamo por las Islas Malvinas y defienda su plan económico, en el foco de críticas en el último tiempo tras semanas de fuerte inestabilidad financiera.
milei onu discurso 2.jpg
Se espera que el Presidente tenga un discurso más moderado que en 2024.
Se espera que esta vez baje el tono respecto a su intervención del año pasado. En ese momento, fustigó duramente a la ONU, la acusó de desviarse de sus objetivos originales y advirtió lo que «va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas«. Además, apuntó que la agenda 2030 «pretende solucionar la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, con legislación que las profundiza». Esto convertiría a la ONU en «una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad, como por ejemplo con las cuarentenas a nivel global durante el año 2020″, lanzó.
Leé la nota completa