lunes, 22 septiembre, 2025

Robo a Pampita en Barrio Parque: exclusividad y mansiones en la zona que eligen famosos y empresarios

«¿Cuántas veces les pedí que no enfoquen la puerta de mi casa? Hay que cuidar la intimidad de la vivienda». Ese reclamo a los movileros de programas de Espectáculos resonó entre las primeras declaraciones que dio Carolina Ardohain, Pampita, luego de que este viernes por la noche ladrones ingresaran a su casa y se llevaran la caja fuerte que estaba ubicada en el primer piso, aprovechando su ausencia.

Por fuera de que le robaran a una de las personalidades más famosas de Argentina, la agudeza de la noticia apunta también a dónde sucedió. En una casona de Barrio Parque, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad, en donde además viven empresarios, diplomáticos las más selectas (y mediáticas) celebrities del país.

Un ambiente custodiado y considerado «libre» de inseguridad, aunque cuenta con hechos que encendieron las alarmas antes del episodio que sufrió Pampita.

Carolina Ardohain alquila la casa en la que vive. A unos 20 metros hay una garita de la Policía de la Ciudad, justo en la esquina de Miguel Cané y Juez Tedín, en la que, según trascendió de acuerdo a testimonios de los vecinos, no había nadie custodiando en el momento del robo. A una cuadra y media, también hay otra garita.

No son las dos únicas garitas del barrio, que según el Código Urbanistíco está dentro del Area de Protección Histórica (APH) 3, que incluye todo lo que se conoce como Palermo Chico.

Desde su auto, Pampita bajó la ventanilla y aseguró que lo que más le duele es que se hayan llevado algunos celulares en los que hay recuerdos de Blanca, su primera hija, que falleció cuando tenía 6 años.

«Me da muchísima tristeza no tener esos videos y fotos que tienen un valor incalculable para mí, todo lo demás…», confesó, visiblemente conmocionada. Además de dinero, del que no dio precisiones, a Pampita también le robaron su pasaporte.

«Y quiero agradecerle a Dios que no estábamos ni nosotros, ni nadie de la gente que trabaja conmigo, podría haber sido un mal momento para todos», agregó, justo antes de pedir que le devolvieran esos teléfonos, para no perder el material con recuerdos de su hija.

Respecto a si piensa en mudarse, respondió: «Hoy no les puedo decir, no lo sé, pasaron muy pocas horas».

Otros robos en el barrio de los famosos

El abogado Fernando Burlando vive en la misma cuadra de Pampita, y él también fue víctima de la inseguridad, en la puerta de su casa. En 2023, un hombre les robó una valija con todas las pertenencias de la hija de Burlando con su pareja, Barby Franco, que tenía tres meses y salía de una internación. Fue a plena luz del día y quedó registrado por las cámaras de seguridad.

Una garita policial en Barrio Parque, a metros de la casa de Pampita, que sufrió un robo. Foto: Luciano Thieberger

El delincuente, que tenía una gorra con visera, se acercó a la camioneta blanca de Burlando, que estaba estacionada en la calle, y se llevó la valija, que tapó con una bolsa verde.

Barby Franco contó que además de la ropa de la beba se llevaron una costosísima batería para la tabla de windsurf de su pareja, y ofreció recompensa para recuperarla. Días después, una mujer que vive en el Barrio 31 se comunicó con ella para devolverle la ropa, que le habían vendido. Franco también contó que recuperó esa batería.

Mariano Grondona también fue víctima de un robo en su casa de Barrio Parque de toda la vida. «Lo desvalijaron», aseguran los vecinos, aunque no trascendió en las noticias policiales.

Marcela Tinayre y Flavia Palmiero son otras de las vecinas célebres del barrio. Históricamente, la familia Macri vivió en el exclusivo barrio que hoy es noticia por el robo a Pampita.

Robo a Pampita en Barrio Parque. El barrio de lujo que eligen empresarios y celebridades para vivir. Foto: Luciano Thieberger

Barrio protegido y caro

Figueroa Alcorta, Juez Tedín, Jerónimo Salguero y Tagle son los límites de este barrio que es parte del APH de Palermo Chico. El entramado de sus calles, y la particularidad de sus manzanas, fueron trazadas por quien fue el paisajista mayor de Buenos Aires, el francés Carlos Thays. Lo imaginó como un barrio jardín, por eso también se lo conoce como Barrio Parque. Entre fines del 1800 y principios del 1900 esta zona eran las afueras de una ciudad que comenzaba a crecer y a expandirse.

El Código Urbanístico lo considera como «área, espacio o conjunto urbano que por sus valores históricos, arquitectónicos, singulares o ambientales constituye un ámbito claramente identificable como referente de nuestra cultura». De casas bajas o edificios de no más de tres pisos del altura, tiene una calle circular, Ombú, en la que confluyen casi todas las demás.

El barrio tiene alrededor de 200 viviendas, de unos 450 metros cuadrado en promedio. Las más amplias son las de la calle Juez Tedín, vereda impar. Son terrenos que dan a las vías del tren San Martín y tienen parques con pileta. Allí atrás, según los vecinos, había un puesto de la Policía Federal que fue retirado. Y agregan que es una zona propicia para entren y salgan eventuales ladrones.

Además de celebridades, es un barrio requerido por diplomáticos ejecutivos de empresas extranjeras que se instalan en Buenos Aires y prefieren la cercanía con el centro porteño antes de instalarse en barrios cerrados de la zona norte.

Los valores de las casas pueden trepar hasta Us$ 7.000 el metro cuadrado. Por ejemplo, según expertos inmobiliarios, los valores oscilan entre Us$1 millón y Us$5 millones, aunque también puede haber más caras.

SC

Más Noticias

Noticias
Relacionadas