viernes, 19 septiembre, 2025

Suba del Riesgo País: Lo que está sucediendo es una típica situación de pánico en los mercados

El economista, Eric Paniagua, conversó con Canal E y se refirió a la intervención del Banco Central tras la fuerte corrida cambiaria y el impacto político de cara a las elecciones de octubre.

Eric Paniagua describió el escenario actual: “Lo que está sucediendo es una típica situación de pánico en los mercados, históricamente el inversor primero, y aún así los grandes jugadores en Argentina, tienden a dolarizar sus carteras. No creo que sea una explicación mucho más allá de eso, es un momento en el cual el Central tiene que defender su esquema cambiario si es que lo tiene proyectado para algo más a largo plazo”.

El impacto de los dichos de Luis Caputo

Asimismo, respaldó la señal del ministro Luis Caputo: “La frase, más allá de lo anecdótico, me parece acertada siempre que el Banco Central trate de seguir descomprimiendo las expectativas de devaluación. Es un momento para frases altisonantes, no creo que sea un momento desacertado para salir a hacer declaraciones de ese tipo”.

Para Paniagua, la estrategia es clara: “Siempre quiere sostener este esquema cambiario, tratando de llevar algo de calma y al mismo tiempo poniendo una mano firme, diciendo o dejando en claro que va a defender este tipo de cambio lo que sea necesario, o el tiempo que sea necesario, o hasta donde sea necesario”.

La tendencia a dolarizar

Sobre el comportamiento de los inversores, señaló: “Si yo tuviese una cartera de clientes hoy con pesos, probablemente sugeriría que estén dolarizándose. No tanto por el precio, sino por la incertidumbre que se puede llegar a generar de cara a las elecciones de octubre”.

En este sentido, el economista advirtió: “El precio en este punto ya creo que pasa a ser un poco marginal en la toma de decisiones. Lo que estamos viendo fue una corrida hacia el dólar sin que importe particularmente el precio que estaban comprando o dolarizando carteras”.

La clave, insistió, es la política: “Hoy particularmente me parece que el pánico está arrastrando a muchos a pensar de que se va a terminar optando por otro tipo de esquema en el corto plazo. La tensión hoy viene muy de la mano de la incertidumbre acerca de cuál va a ser el poder político que tenga Milán después del 27”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un modelo de Inteligencia Artificial puede predecir el riesgo de enfermedades con décadas de antelación

Un modelo de inteligencia artificial (IA) puede...

Elián Larregina es un fuera de serie»

"Es un fuera de serie, un caso que aparece...

Dabove planea siete cambios en San Lorenzo para recibir a Huracán

Este viernes comenzará la cuarta...