martes, 16 septiembre, 2025

«Siento odio, siento bronca»: la reacción del padre de Solange Musse tras la absolución de los funcionarios que no lo dejaron despedirse de su hija

Pablo Musse, padre de Solange, la joven que falleció en medio de la pandemia y de quien no pudo despedirse, dijo sentir «odio» y «bronca» luego de que este lunes por la tarde la Justicia decidiera absolver al exdirector del Hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y a la trabajadora social Analía Morales por abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“Siento odio, siento bronca y el mismo sentimiento que sentí aquel domingo 16 en el cual no me dejaron pasar a ver a mi hija”, expresó el hombre en una de sus primeras reacciones públicas tras el fallo. Minutos después, se retiró raudamente de los tribunales.

Andrada y Morales, en plena pandemia de Covid-19, fueron apuntados como los responsables de que el hombre no pudiera llegar a Córdoba, desde Neuquén, para despedirse de su hija, que padecía una enfermedad terminal.

En un breve diálogo con la prensa antes de conocerse el veredicto, en un salón de los tribunales de Río Cuarto, Musse se había manifestado con desconfianza respecto de la justicia en la Argentina, pero no perdía las esperanzas en el jurado popular, sobre quienes había dicho que tenían «una gran responsabilidad» y esperaba que decidieran «con el corazón».

Sin embargo, por unanimidad y mayoría, los funcionarios públicos fueron absueltos y Musse pareció confirmar su desconfianza inicial: “Confiaba en el jurado popular, parece que no es así”, dijo.

Juicio por el caso de Solange Musse (35), la joven de Alta Gracia que murió de cáncer sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, en plena pandemia de Covid-19. fotos Tomy Fragueiro/ La Voz

“Lamentablemente absolvieron a los dos por unanimidad. Vamos a apelar el fallo”, adelantó con gesto adusto y rodeado de cronistas.

En ese sentido, volvió a manifestarse desilusionado con la conclusión a la que llegó el jurado: “Esperaba que realmente se haga justicia”. Y agregó: «No esperaba este fallo».

El veredicto de un caso emblemático de la pandemia

Tras casi dos horas de deliberación, los jurados populares y los jueces técnicos de la Cámara Uno del Crimen de Río Cuarto, acordaron la sentencia del caso Solange Musse. «En Argentina no hay justicia, sólo me queda agradecerle a cada argentino que me apoyó», dijo dolido tras sentencia el padre, Pablo Musse.

Se decidió por mayoría absolver al médico Eduardo Andrada, el ex titular del COE de Huinca Renancó y por unanimidad absolver a la asistente social Analía Morales, quien durante la pandemia trabajaba en el mismo organismo, en la sede de Río Cuarto.

Solange murió en la ciudad de Alta Gracia el 21 de agosto de 2020, en momentos en que estaba en pleno auge el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO).

La mujer transitaba un cuadro terminal de cáncer y su último deseo era abrazar a su padre que partió desde Plottier, Neuquén, con la intención de cumplir su promesa, el 16 de agosto, durante el gobierno de Alberto Fernández.

Cuando el hombre llegó al retén que se había dispuesto en el ingreso sur a la provincia, en la localidad de Huinca Renancó, por disposición de las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), no pudo ingresar a Córdoba y fue obligado a volver a su ciudad de origen.

BPO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Denuncian a dos fiscales federales por no investigar episodios de violencia en cárceles nacionales

Dos fiscales federales fueron denunciados este lunes por negarse...

Apuestas online: cómo se garantiza un juego seguro

El deporte no sólo es divertido, también es...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé...

Premios Emmy 2025: el éxito de Adolescencia, The Studio, los perdedores y dónde ver las series más ganadoras

En los Emmy, que terminaron hace unos instantes, Adolescencia,...