martes, 9 septiembre, 2025

Video: los discursos calcados de Milei y Macri cuando perdieron

Probablemente, pocas cosas tengan en común Mauricio Macri y Javier Milei. A lo largo de los años el expresidente fue testigo de buenas victorias y duras derrotas, pero, en ese aspecto, pocos aseguraban como se lo iba a tomar el líder libertario los adversos resultados de la elección legislativa bonaerense. Para sorpresa de muchos, el discurso de aceptación de la derrota electoral del domingo tuvo a un Javier Milei medido y cauteloso. Teniendo en cuenta que el frente peronista obtuvo casi un 48 por ciento de votos en comparación con La Libertad Avanza que pudo superar el 30 por ciento. 

Las redes sociales no estuvieron ajenas de la contienda electoral. Para cuando los números posicionaron a los ganadores y derrotados de la jornada, los internautas comenzaron a hacer los respectivos posteos de celebración y reproches. Por el lado peronista, entre los que se destacó estuvo el Profe Romero. El usuario kirchnerista compartió el discurso de derrota que promulgó Mauricio Macri en las PASO  presidenciales del 2019 cuando Juntos por el Cambio se media contra el Frente de Todos con las declaraciones desde el escenario de Javier Milei de este domingo. Las coincidencias son notables.

“Un agradecimiento a todos los fiscales que están trabajando”, reconoció el mandatario terminado la elección, el mismo gesto que Macri utilizó con “los fiscales que están ahí, terminando su trabajo”. “Vamos a ser cada día mejor, para tener un mejor resultado el 26 de octubre”, alentó Milei, refiriéndose a las próximas elecciones legislativas nacionales, una coincidencia con el fundador del PRO que decía: “Hoy tuvimos una mala elección. Eso nos obliga, a partir de mañana, redoblar los esfuerzos para que en octubre logremos el apoyo que se necesita para continuar con el cambio”.  

 En estas elecciones legislativas bonaerenses de 2025 estaban en juego 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. Además, se votó para la renovación concejales municipales y consejeros escolares. Fuerza Patria obtuvo 3.820.119 votos, que equivale al 47,28% de los sufragios. En tanto que la Alianza LLA sacó el 33,71% de los votos, con 2.723.710 sufragios. En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires con el 5,26% y 424.671 votos. Mientras que en cuarta posición se situó FIT-U, con el 4,37% y 353.287 votos.

Fuerza Patria quedó cerca del quórum en el Senado de la provincia de Buenos Aires, consiguió 13 de las 10 bancas en juego. De este modo, sumadas a las 11 bancas que tenía con mandato hasta el 2027, tendrá un bloque de 24 sobre 46 que conforman ese cuerpo legislativo. Por su parte, la coalición entre La Libertad Avanza y el PRO consiguió 8 de las cinco bancas que ponían en juego y tendrá un bloque de 16 miembros, ya que los libertarios tenían tres escaños con mandato hasta el 2027 y cinco del macrismo.

El kirchnerismo mantendrá la primera minoría en la Cámara de Diputados, al renovar todas las bancas que ponía en juego y sumar nuevos escaños en la Legislatura bonaerense. Con estos resultados Fuerza Patria consiguió 21 bancas de las 19 que puso en juego en la Cámara de Diputados, con lo cual tendrá un bloque de 39 escaños.

Galería de imágenes

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elon Musk presentará Grok 3, la «Inteligencia Artificial más inteligente de la Tierra»

El multimillonario Elon Musk, propietario de la...

Abren las inscripciones al primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba

Tras su reciente lanzamiento, el Primer Congreso Internacional...