miércoles, 27 agosto, 2025

Un ex asesor de Milei negó haber grabado a Spagnuolo, pero dijo que conocía sus denuncias desde el año pasado

Dirigentes libertarios y funcionarios del Gobierno acusaron al empresario Franco Bindi, dueño del canal Extra TV, y a su pareja, la diputada Marcela Pagano que la semana pasada abandonó el bloque de LLA, de grabar en forma secreta al echado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, cuando el entonces funcionario aseguraba que Lule Menem le ponía funcionarios en el organismo oficial para cobrar el 8% de coimas a «los prestadores».

Sin embargo, en simultáneo, fuentes cercanas a Spagnuolo señalaron como la persona que sería responsable de las grabaciones a Fernando Cerimedo, exresponsable de comunicación digital en la campaña presidencial de Javier Milei, ex consultor presidencial externo y dueño del 50% del portal de noticias La Derecha Diario.

El consultor Cerimedo era amigo del exfuncionario, hasta que su esposa se alejó como directora de la ANDIS, en noviembre de 2024.

Los acusados de supuestamente haber grabado a Spagnuolo -un funcionario que por entonces era muy cercano y abogado del presidente Javier Milei- desmintieron haber participado en esta operación contra el Gobierno, pero son los principales apuntados por las fuentes consultadas por Clarín.

Fuentes cercanas a Spagnuolo le dijeron a Clarín que el exfuncionario «está convencido que fue Cerimedo» el que lo grabó y además entregó audios de Whatsapp de sus conversaciones, para que otras personas lo difundieran.

«Los audios principales son de agosto a noviembre del año pasado, cuando ellos eran muy amigos. En esa época eran compinches y hablaban de esos temas que están en los audios», aseguró una fuente cercana al ahora ex titular de la ANDIS.

Además, contó que la esposa de Cerimedo, Natalia Basil, era directora del organismo y tenía una empresa de seguridad, mientras que «Cerimedo era cercano a Santiago Caputo y grababa a funcionarios, en esa época, a pedido del Gobierno», dijo la fuente cercana a Spagnuolo.

Sin embargo, Cerimedo desmintió a Clarín esas acusaciones, aunque corroboró que en esa época era amigo de Spagnuolo. «Éramos solo amigos, conocidos, con el que hacía catarsis», explicó el consultor.

Respecto al primer audio que circuló, donde Spagnuolo conversa en un bar sobre las supuestas coimas que irían hacia Karina Milei, Cerimedo dijo: «Pensé que ‘podía’ ser yo con el que hablaba. Pero hay dos cosas que lo hacen imposible. La primera, se refiere a Javier como ‘hable con el Presidente’. Y nuestra relación era más íntima. La segunda cuestión fue que habla del tema Santa Cruz, y el que se lo contó fui yo porque estaba cerca del gobernador en esa época», dijo Cerimedo.

Y añadió: «Yo tampoco hubiese permitido que me hable de eso en público y a mí ya me habia contado eso tiempo antes. En cuotas pero me lo había contado», afirmó quien por entonces era amigo de Spagnuolo.

El portal de noticias La Derecha Diario fue creado por la empresa Madero Media Group, en 2021, por la esposa de Cerimedo, Basil (85%), Tomás Beltrame (10%), Ezequiel Acuña (2,5%) y Juan Pablo Carreira (2,5%).

Pero como casi todos ellos en algún momento pasaron a ser funcionarios del gobierno, Cerimedo se hizo cargo del 50% de la empresa y vendió la otra mitad al periodista español Javier Negre y su grupo Estado de Alarma, en agosto del año pasado, desde donde realizan un oficialismo militante. Por eso, allí no publicaron las denuncias de Spagnuolo.

Es que Natalia Basil asumió en esa época como directora de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS; Juan Pablo Carreira, alias Juan Doe, fue designado como director de Comunicación Digital del Gobierno, cargo que mantiene en la actualidad; y Ezequiel Acuña asumió en Radio y Televisión Argentina, para manejar las redes sociales de la TV Pública y Radio Nacional, pero duró pocos meses en ese cargo.

Cerimedo contó que su esposa dejó la ANDIS el 15 de noviembre de 2024. Y aclaró que ya ninguno de los dos tienen «nada que ver con el gobierno, ni con la comunicación, la cual no coincido. Ni manejo tuiteros, nada. Por eso mismo, este año no voy a a hacer nada de nada, porque no quiero que me asocien más», concluyó el consultor su diálogo con Clarín.

La hipótesis que apunta contra Bindi y Pagano

«Es ilegal que una diputada grabe a una persona en una charla privada sin su consentimiento», planteó una dirigente libertaria, en referencia a Pagano. Y agregó: «Si vos te fijás por donde salieron los audios: Mauro Federico y Tomás Mendez operan todas estas cosas con Bindi desde hace varios años».

Sin embargo, fuentes cercanas a Bindi negaron cualquier tipo de participación en la grabación de esos audios, que primero difundieron el martes de la semana pasada los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro, en el canal de streaming Carnaval, pero que todavía se siguen conociendo nuevos audios, en los que Spagnuolo involucró a más funcionarios, donde aseguraba que se juntaban coimas en la ANDIS por entre US$500.000 y US$ 800.000 mensuales, de las cuales una parte «seguramente» iban direccionadas hacia la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El periodista Carlos Pagni mencionó en su programa de este lunes que la principal hipótesis de un sector del Gobierno se vincula con Pagano y Bindi. «¿Puede ser que Pagano le haya recomendado a Spagnuolo hablar con su marido? ¿Lo grabaron ellos? Esta es la tesis principal que domina hoy al Gobierno: es una operación de Pagano y de su esposo, quienes guardaron las grabaciones y las hicieron estallar cuando en el Congreso se trataba el veto de Milei a la emergencia en discapacidad», aseguró Pagni en su programa de La Nación+.

Fuentes cercanas a Bindi negaron cualquier participación en la grabación y difusión de esos audios, además de señalar que nunca estuvo junto a Spagnuolo. Y apuntaron hacia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

«Esto es una operación de Francos y José Luis Vila, su amigo», se defendió ante Clarín una fuente cercana a Bindi. Y agregó: «Lo hicieron para quedarse con el control de la SIDE. Acá el único ganador fue Francos, que estaba con un pie afuera del Gabinete. Se cargó a Santiago Caputo, que era su rival y quien le sacó el manejo de la SIDE cuando (Nicolás) Posse dejó la Jefatura de Gabinete».

La difusión de los audios de Spagnuolo provocó su despido y el inicio de una causa judicial en la cual, en menos de una semana, se realizaron numerosos allanamientos y la incautación de celulares, notebooks, sobres con dinero y la prohibición de salida del país al funcionario despedido y a los proveedores de la droguería Suizo Argentina.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas