martes, 26 agosto, 2025

Caputo admitió el impacto negativo de las tasas

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció el impacto negativo que está teniendo la fuerte suba de las tasas de interés sobre la actividad económica. Aseguró que dicha política es “transitoria”, asociada al ciclo electoral de septiembre y octubre. De acuerdo a Caputo, luego de un triunfo libertario volverán las tasas anteriores.

Sin embargo, el relato acerca de que la economía funciona bárbaro y el ruido es únicamente electoral choca de frente con la realidad: porque el Banco Central sigue sin acumular dólares propios, las cuentas externas son insostenibles y la actividad y consumo, incluso antes de la actual coyuntura, seguían en el limbo.

Por otro lado, este lunes se conoció el menú de bonos que el Ministerio de Economía ofrecerá el miércoles para tratar de secar la plaza de pesos y evitar más presión sobre el dólar. Se trata de una licitación clave, puesto que están en juego unos 9 billones de pesos. Además, se da en un contexto económico incierto, por el nuevo rebote del dólar, y en un clima político sumamente ruidoso, en medio del escándalo de los audios que denuncian presuntas coimas en las compras realizadas por la Agencia de Discapacidad.

En el anterior llamado, el porcentaje de refinanciamiento fue del 61%, lo cual obligó al equipo económico a subir encajes y abrir una nueva licitación. La operación del miércoles tuvo un primer paso este lunes, ya que Economía realizó un canje de títulos con el Banco Central a precios de mercado por cerca de 4,5 billones de pesos.

«Riesgo político«

“El alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso) y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas”, dijo Caputo a través de su cuenta en X (ex Twitter).

Respecto del impacto de las tasas sobre la economía real, Caputo dijo que «podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones”. Además, en respuesta a comentarios en la red social X acerca del nivel «ridículamente alto» de las tasas, Caputo dijo que “Las tasas SON endógenas. Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. No se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo”. “Nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado. El mercado –explicó- estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps y, por lo tanto, las tasas bajarían», agregó el ministro.

El economista Jonathan Bastida Bellot lo explica de otra manera: «lo que hizo Caputo a mitad del 2024 fue un simple pase de manos canceló los pasivos remunerados del Central –una bola de nieve que fue creciendo en los últimos años– al mismo tiempo que volvió a absorber esos pesos ofreciendo letras del Tesoro nacional. Las LEFI con vencimiento a un año. Es decir, pasado el año el gobierno devolvería el dinero que recibió por estas letras más los intereses correspondientes. Finalmente pasó lo que tenía que pasar y en julio último se desarmaron las LEFI con el peligro de inundar el mercado con más de 15 billones de pesos».

«En un contexto en el cual hasta el propio JP Morgan sugiere dejar de invertir en títulos públicos argentinos y buscar otros activos financieros, semejante cantidad de pesos irían directamente a la compra de dólares. ¿Cómo hizo el equipo económico para que la devaluación haya sido tan ‘solo’ del 12% en el mes de julio, con una inflación mensual de ‘solo’ el 1,9%? En primer lugar, se disuadió a los bonistas (bancos, muchos de ellos) para que no inyecten esos pesos en el mercado ofreciéndoles nuevas letras, pero a tasas anualizadas que en algunos casos superan el 71%. Pero todavía quedan los pesos que no pudieron ser reabsorbidos y fueron directo a la economía. Para estos se incrementaron los encajes bancarios a comienzos de agosto. En promedio, esos encajes pasaron del 40% al 50%».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas