jueves, 3 julio, 2025

Cumbre del Mercosur: en un primer acercamiento, Luis Caputo se reúne con su par de Brasil

El titular del Palacio de Hacienda mantendrá un encuentro con Fernando Haddad. Se realiza en el Palacio San Martín el cónclave del Consejo Común del bloque, compuesto por los cancilleres.

  • Mercosur: Javier Milei encabezará una cumbre «institucional» y se prepara para pasar el mando a Lula

  • El Mercosur y representantes del EFTA diagraman las condiciones de un posible acuerdo comercial

El ministro de Economía, Luis Caputo, recibirá a su par de Brasil, Fernando Haddad.

Mariano Fuchila

Informe de Cecilia Camarano

La primera jornada de la 66° Cumbre del Mercosur, que tiene a Argentina como presidente pro témpore del bloque, comenzó este miércoles con el arribo de las diferentes delegaciones al Palacio San Martín, sede de Cancillería. Esta será la antesala del cónclave de jefes de Estado, ya que se reunirán el Consejo del Mercado Común (cancilleres), y el Grupo Mercado Común (ministros de Economía y presidentes de bancos centrales). En este marco, un primer acercamiento tendrá lugar en las próximas horas entre Argentina y Brasil cuando el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, mantenga un encuentro con su par de ese país, Fernando Haddad.

El canciller Gerardo Werthein fue el encargado de recibir a los diferentes funcionarios y diplomáticos que se acercaron al edificio situado en el barrio de Retiro. Allí arribaron, entre otros, los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y por Uruguay, Mario Lubetkin. En tanto, asistió por Bolivia el Jefe de Delegación, D. Huascar Ajata Guerrero.

A su vez, participan del Grupo Mercado Común por Brasil su ministro de Economía, Fernando Haddad. Por Paraguay Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas; Francisco Javier Giménez García, ministro de Industria y Comercio, y Carlos Carvallo Spalding, presidente del Banco Central. En tanto, Uruguay envió a Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas, y a Ana Claudia de los Heros, vicepresidenta del Banco Central de Uruguay.

La agenda de este miércoles también está signada por el anuncio de un acuerdo comercial entre el Mercosur y los estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que será anunciado este mediodía.

Cumbre del Mercosur: la tensión con Lula y la agenda del cónclave

El presidente Javier Milei deberá traspasar el mando a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Las diferencias entre ambos, de público conocimiento, se originaron en la campaña, cuando el brasileño apostó por Sergio Massa. Lula incluso cuestionó la condena a Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, y si bien desde el PT aseguraron que el presidente de Brasil iba a visitar a la exmandataria, el escaso tiempo que permanecerá en Argentina -llega el miércoles por la noche y debe partir el jueves a las 13 horas- dificulta el encuentro. Según diferentes medios de ese país, el mandatario hizo el pedido ante la Justicia, que debe expedirse.

Se estima que, este miércoles, los funcionarios presentes allanen el camino y realicen el grueso del trabajo, especialmente en lo que hace a la ampliación de la lista de productos con excepciones al arancel externo común. En las reuniones que mantuvieron en abril y mayo, los cancilleres reiteraron el consenso alcanzado sobre la necesidad de ampliar temporariamente la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de cada estado parte del Mercosur hasta 50 códigos arancelarios.

Días atrás, la embajadora de Brasil Gisela Padovan informó que su país aceptó la rebaja arancelaria y la consideró una “concesión del gobierno brasileño a una solicitud de Argentina, que se deriva un poco de la situación global, de la cuestión tarifaria, del comercio internacional”.

Este miércoles se abordará también un tema acuciante para el gobierno argentino como es la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, se intentará avanzar con la puesta en marcha del acuerdo comercial con la Unión Europea. Sobre este último punto, no está previsto que ningún funcionario de la delegación europea se sume como invitado (desde ambas terminales coinciden en que el trabajo que les corresponde ya está hecho).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas