La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa desempeñando un papel crucial en la vida de millones de argentinos, asegurando el acceso a prestaciones sociales y económicas esenciales. Este lunes 21 de abril, el organismo sigue con su cronograma de pagos correspondiente al mes de abril, beneficiando a jubilados, pensionados y titulares de diversas asignaciones sociales.
De acuerdo con el calendario de pagos de ANSES, este lunes se realizan depósitos para los siguientes grupos: Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo: Los beneficiarios cuyos documentos terminan en 7 están habilitados para cobrar en esta fecha. Este grupo incluye a personas mayores que dependen de estas prestaciones para cubrir sus necesidades básicas.
Asignación Universal por Hijo (AUH): Los titulares de esta asignación con documentos terminados en 6 también reciben sus pagos hoy. La AUH es una herramienta clave para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad económica. Asignación Universal por Embarazo (AUE): Las beneficiarias con documentos terminados en 6 están incluidas en el cronograma de pagos de este lunes. Esta asignación busca garantizar el acceso a recursos básicos durante el embarazo.
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad: Las personas con documentos terminados en 8 y 9 reciben estas prestaciones, que están diseñadas para apoyar a las familias en las etapas iniciales de la vida de un niño. Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC): Aunque estas asignaciones tienen un período de pago más amplio, que se extiende hasta el 12 de mayo, los beneficiarios pueden comenzar a cobrar desde esta semana.
Asignaciones de pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento): Estas prestaciones también están disponibles para todas las terminaciones de documentos, con un período de cobro que se extiende hasta el 12 de mayo.
En abril de 2025, las prestaciones de ANSES incluyen un aumento del 2,40%, resultado de la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Este ajuste busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los beneficiarios.
Bono
Además, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo reciben un bono adicional de $70.000, elevando el monto total a $355.820. Este refuerzo también se extiende a los titulares de Pensiones No Contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El cronograma de pagos de ANSES no solo garantiza el bienestar de los beneficiarios, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Las prestaciones sociales representan una fuente de ingresos estable para millones de familias, lo que a su vez impulsa el consumo en comercios y servicios.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.