domingo, 20 abril, 2025

Serena Williams disparó contra los máximos entes del tenis por el doping de Jannik Sinner: «A mí me hubiesen dado 20 años»

Ganó 23 Grand Slam, cifra que la llevó a convertirse en una de las máximas figuras del tenis de su generación. Sin embargo, Serena Williams tiene claro que todavía existe una vara despareja entre la rama femenina y la masculina del deporte. Por lo tanto, tras ser elegida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, disparó contra los máximos entes porque Jannik Sinner (1°) solo recibió tres meses de sanción por doping.

«A mí me hubiesen dado 20 años de condena«, lanzó. Segundos después, redobló la apuesta y explicó qué hubiese pasado hipotéticamente si el hecho por el que fue juzgado el italiano lo hubiese protagonizado ella. «Seamos sinceras: me habrían quitado los títulos«, reflexionó.

Serena Williams con Roger Federer. (AFP)

Luego, recordó qué tipo de miramientos tuvo durante su carrera para evitar este tipo de incidentes. «Siempre fui extremadamente cuidadosa con lo que ingería. No tomaba nada más fuerte que Advil por miedo a ingerir algo que pudiera meterme en problemas», aseguró. Acto seguido, en tono irónico, sostuvo: «Un escándalo de sustancias para mejorar el rendimiento me habría llevado a la cárcel«.

Del mismo modo, se refirió al duro castigo que recibió Maria Sharapova en 2016 por haber ingerido meldonium, una sustancia que tenía indicada por cuestiones médicas y fue prohibida en el circuito de repente. «No puedo dejar de pensar en ella durante todo este tiempo y dejar de sentir compasión«, reflexionó.

Más allá de las diferencias que tiene por este caso, la norteamericana no dudó en elogiar el potencial del italiano, quien se mantiene en lo más alto del ranking y regresará a las canchas en mayo. «El tenis masculino necesita de él. Tiene una personalidad fantástica. Es un grande de este deporte que amo y un muchacho al que también amo«, reconoció.

Jannik Sinner. (REUTER)

¿Cuándo regresará Jannik Sinner al circuito tras ser sancionado por doping?

Jannik Sinner (1°) está cerca de cumplir los tres meses que se le impusieron de castigo por doping. Aunque su regreso oficial fue estipulado para mayo, el italiano recibió el visto bueno a mediados de abril para regresar a los entrenamientos. Por lo tanto, este jueves 17 practicó por primera vez en polvo de ladrillo de cara al Masters 1000 de Roma, donde hará su debut luego del parate.

¿Por qué exoneraron a Jannik Sinner por el caso de doping?

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo exoneró al aceptar la explicación de su fisioterapeuta, quien reconoció haberle aplicado un spray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes. Aunque la AMA recurrió esta decisión en septiembre y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) tenía previsto emitir una sentencia en abril, esta no llegará a consumarse después del trato alcanzado.

Jannik Sinner en conferencia de prensa. (EFE)

Mirá también


Cuartos de final definidos en el ATP 500 de Barcelona sin presencia argentina

Mirá también


Jack Doohan, compañero de Colapinto en Alpine: «La presión no me afecta»

Mirá también


¿Quién será la nueva N°1 del tenis argentino?

Más Noticias

Noticias
Relacionadas