La Rosca de Pascua es una de las comidas más tradicionales de la Semana Santa, por lo que es una receta que nunca pasa de moda para estos días. Originaria de Europa, este postre se caracteriza por ser bien dulce, elaborado con miel, higos y frutas secas, todo depende del gusto de las personas.
Uno de los orígenes de la rosca de Pascua supuestamente se remonta al año 476, cuando un rey bárbaro había sitiado la ciudad de Pavia, en Italia. En ese lugar, un humilde pastelero realizó un postre con forma de paloma para la Pascua, símbolo de paz y amor, y se lo regaló al monarca. El rey quedó muy contento con el regalo, por lo que decidió levantar la ciudad de su estado de sitio.
¿Por qué se come pescado en Semana Santa?
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Ingredientes
-
Azúcar 1 cucharada
-
Levadura 40gr
-
Leche tibia 140cc
-
Harina 650gr
-
Sal 1 pizca
-
Huevos 3 huevos
-
Azúcar 200gr
-
Ralladura de 1 limón
-
Ralladura de 1 naranja
-
Leche 100cc leche
-
Ron o Cognac 1 cucharada
-
Manteca 180gr
Semana Santa: ¿por qué se come huevo de chocolate en Pascuas?
Procedimiento
-
Colocar la levadura en la leche y añadir el azúcar. Dejar reposar 5 a 10 minutos para que la levadura empiece a trabajar. Luego de que haya iniciado y formado una espuma, ya estará a punto.
-
Introducir la harina en un bowl con sal, realizar un hueco en el centro y añadir allí huevos, el azúcar, la ralladura de limón y naranja, el fermento previamente hecho, la leche y el cognac.
-
Mezclar bien todos los ingredientes y añadir la manteca pomada. Amasar e integrar bien hasta obtener una masa lisa. Dejar descansar la masa tapada por 15 minutos.
-
Al momento de colocar el relleno, derretir chocolate con la manteca en baño maría. Después, agregar las almendras picadas, el cacao amargo, azúcar impalpable, mezclar e introducir a la heladera por media hora para que tome cuerpo.
MC/ff