miércoles, 2 abril, 2025

Créditos ANSES: aumentaron los límites en los préstamos para jubilados

Aumentaron los límites en los préstamos para jubilados.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) preparó los pagos de marzo y ya se conocen los montos de las jubilaciones para el tercer mes del año.

La inflación de enero fue del 2,2%, por lo cual ese será el porcentaje que se aumentará en el monto de las prestaciones para marzo. Esto se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24. El mismo toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Los créditos disponibles para jubilados

  • Préstamo exclusivo para clientes sin deudas: esta línea está pensada para aquellos jubilados que no tengan deudas pendientes registradas. Se pueden pedir hasta 20 millones de pesos, con una tasa fija anual del 33% y un plazo de devolución de 24 meses. Por cada 100.000 pesos solicitados, la cuota será de 5.746,86 pesos. Si se gestiona por home banking, los fondos se acreditan en 24 horas; si es en una sucursal, de forma inmediata.
  • Préstamos personales tradicionales: ofrecen créditos de hasta 20 millones de pesos, con una tasa fija anual del 59% y plazos de entre 12 y 72 meses. Para un préstamo de 100.000 pesos, la cuota mensual será de 5.077 pesos. Este crédito está disponible para jubilados y pensionados de ANSES y excombatientes de Malvinas con Pensión Social.
  • Préstamos Exprés: con un límite de 1.2 millones de pesos, esta opción tiene una tasa del 49% anual y un plazo de pago de hasta 36 meses. La cuota fija es de 5.350 pesos por cada 100.000 pesos prestados. Este crédito es exclusivo para jubilados que cobran en Banco Provincia y puede tramitarse desde home banking o en la sucursal con acreditación inmediata.

El Banco Nación amplió el límite de sus créditos para jubilados y pensionados, ofreciéndoles mayores facilidades para acceder a financiamiento con condiciones favorables y la opción de utilizar el dinero para el destino que ellos deseen.

Dependiendo de los ingresos mensuales, el Banco Nación ofrece créditos de hasta $50.000.000, siempre y cuando la cuota no supere el 35% de los haberes netos.

Los requisitos necesarios para acceder a los créditos disponibles

Una de las principales ventajas de los créditos personales del Banco Nación es que están disponibles no solo para clientes del banco. A continuación, los grupos de beneficiarios que pueden acceder a los créditos:

  • Jubilados que son clientes del Banco Nación.
  • Jubilados que no son clientes del Banco Nación.
  • Jubilados de ANSES que cobran sus haberes en el Banco Nación.
  • Jubilados que no son de ANSES pero cobran sus haberes en el Banco Nación.
  • Personas que son clientes del Banco Nación y cobran sus sueldos en la entidad.

Para solicitar el préstamo para jubilados del Banco Nación, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Primero, debés ser jubilado o pensionado y tener una cuenta en el Banco Nación donde recibís tus haberes.

También deberás autorizar el descuento de las cuotas directamente desde tu cuenta o de los pagos realizados por ANSES. El proceso incluye la firma de un pagaré y la presentación de los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) emitida por ANSES.
  • Los dos últimos recibos de cobro de jubilación o pensión.
  • El último resumen de tarjeta de crédito o una factura de un servicio fijo para acreditar tu domicilio.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El futuro de la Corte, ante una decisiva sesión del Senado

El Senado de la Nación tiene previsto tratar mañana...

La UTA confirma el paro de colectivos y pide reabrir la paritaria

La Unión Tranviarios Automotor (UTA)...