jueves, 13 febrero, 2025

«Se va concretando el pacto de impunidad»: críticas al dictamen del Senado en favor de la postulación de Ariel Lijo para la Corte Senado

Apenas trascendió este miércoles que el dictamen de mayoría en el Senado en favor de la postulación de Ariel Lijo para sumarse a la Corte Suprema llevaba el impulso del bloque de La Libertad Avanza con firmas de senadores kirchneristas, la reacción en redes fue contundente: los críticos de la candidatura del polémico juez federal denunciaron la concreción de «un pacto de impunidad».

Con la presentación del documento firmado en la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta se dio aval al pliego que podría ser tratado en la sesión de la semana que viene, en la que se prevé votar la suspensión de las PASO.

El dictamen llevó las firmas del libertario Ezequiel Atauche, la aliada tucumana del PRO Beatriz Ávila, el radical correntino Eduardo Vischi, y los federales Carlos Omar Arce (Misiones), Carlos Espínola (Corrientes) y Juan Carlos Romero (Salta). Pero el foco estuvo en las rúbricas del peronismo kirchnerista: los senadores Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan) y, en especial, Lucía Corpacci (Catamarca), de la que había trascendido que tenía directrices de Cristina Kirchner para avalar el pliego con su firma.

De los primeros en marcar el tono fue el diputado Maximiliano Ferraro. «Pasito a pasito, se va a concretando el pacto de impunidad», escribió en X el presidente de la Coalición Cívica.

Y con un mensaje a los «señores senadores», el alfil de Elisa Carrió insistió: «Lijo, ¡no!». Ferraro remató su crítica con el texto de jura de los legisladores. «Si así no lo hicieran, que Dios y/o la Patria se lo demanden», remató.

Más sintética y siempre filosa, su compañera de bancada, Mónica Frade, lanzó «Ficha limpia, país sucio», al unir las agendas de las dos cámaras del Congreso y rematar con el hashtag #LijoNo.

La candidatura de Lijo fue presentada por Milei para ocupar las vacantes en la Corte, que en diciembre -con la jubilación de Maqueda- quedó funcionando con tres integrantes. También postuló a Manuel García-Mansilla, aunque aún sin una resolución.

Otro diputado de la CC, Juan Manuel López, también se expresó con una pregunta irónica sobre el dictamen a favor de la postulación de Lijo en su cuenta de X: «¿Los dos o ninguno?».

En la misma línea salió María Eugenia Talerico, ex funcionaria de la UIF en la gestión de Mauricio Macri y cuadro vetado y cuestionado por Santiago Caputo desde la gestión libertaria. «¿En el Senado pasa Lijo y se traba Ficha Limpia?», se preguntó la abogada con ironía, para marcar su postura: «Que no los engrupan, este Gobierno pactó impunidad con Cristina«.

«Finalmente el Ejecutivo pactó con el kirchnerismo y consiguió las firmas para el pliego de Lijo, el juez más cuestionado y resistido de la historia», bramó el senador formoseño Francisco Paoltroni, justamente expulsado del bloque oficialista por cuestionar la candidatura.

Finalmente el Ejecutivo pactó con el kirchnerismo y consiguió las firmas para el pliego de Lijo, el juez más cuestionado y resistido de la historia. Mientras distraen con la suspensión de las PASO, la casta más rancia avanza. Estos son los cómplices de este desatino a la Patria. pic.twitter.com/pqxX0FK2jd

— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) February 12, 2025

El ex libertario adjuntó el documento firmado en sus redes y remató: «Mientras distraen con la suspensión de las PASO, la casta más rancia avanza. Estos son los cómplices de este desatino a la Patria».

El legislador porteño de Republicanos Unidos Pablo Donati, fue otro de los que salió al cruce en sus redes sociales. «Es una vergüenza que se hable de transparencia en la Cámara Baja mientras se negocia impunidad en la Cámara Alta. No puede haber lucha contra la corrupción si la Justicia queda en manos del pacto político de los mismos de siempre», expuso en X.

Mientras el Congreso avanza con Ficha Limpia, en el Senado se apura el pliego del juez Lijo para la CSJN. Es una vergüenza que se hable de transparencia en la Cámara Baja mientras se negocia impunidad en la Cámara Alta. No puede haber lucha contra la corrupción si la Justicia… pic.twitter.com/TE8yLBBC2Q

— Pablo A. Donati (@padonati) February 12, 2025

Donati, del partido político que es un sello aliado al PRO en la Ciudad, cerró su descontento en la red social con sarcasmo y un juego entre siglas.

«LL(deCFK)A», escribió. El novedoso acrónimo se lee: La Libertad (de Cristina Fernández de Kirchner) Avanza.

Esteban Paulón, diputado socialista de Santa Fe y parte del bloque de Encuentro Federal, afirmó que «en el Senado avanza sobre ruedas el pacto del kirchnerismo y La Libertad Avanza para meter a Lijo en la Corte y suspender las PASO».

DS

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Justicia rechazó a Gustavo Vera como querellante en la causa de Loan

La Justicia rechazó el pedido del exlegislador...

Germán Martínez apuntó contra Martín Menem y el presidente de la Cámara le respondió

Mientras avanza la sesión que busca aprobar el proyecto...

Radicales, duros contra Milei: 100 mil cordobeses cayeron en la pobreza en 2024

Un nutrido grupo de dirigentes radicales emitieron un...