La administración de Javier Milei ha implementado una serie de medidas para desburocratizar el Estado, conocidas como la «deep motosierra». Estas medidas buscan eliminar o fusionar organismos estatales, reducir gastos y simplificar la burocracia.
Uno de los primeros decretos importantes de Javier Milei fue el Decreto 70/2023, que eliminó los privilegios de las empresas públicas para contratar servicios y bienes por parte del Estado Nacional. Este decreto promueve el uso de métodos competitivos y transparentes, eliminando la intervención estatal en el mercado.
La Secretaría de Comercio a través de la Resolución 51/2024 derogó 69 normas que obstaculizaban las relaciones comerciales entre ciudadanos y asignaban al Estado un rol intervencionista. Entre estas normas se encontraban las de abastecimiento, góndolas y el observatorio de precios
. Además, el Decreto 70/2023 «prohibió prohibir» el comercio internacional, eliminando la facultad del gobierno de prohibir tanto las importaciones como las exportaciones. El gobierno también ha trabajado en la digitalización de los procesos de comercio exterior, permitiendo la validez de la firma electrónica y autorizando la declaración anticipada para agilizar los procesos.
Además, se modificaron los procesos de desaduanamiento para evitar burocracia. El Ministerio de Desregulación trabaja en un decreto que eliminaría más de 50 organismos públicos, reduciendo así el gasto público. Entre los organismos que podrían ser eliminados o fusionados se encuentran el Instituto Nacional del Agua, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
Las medidas laborales también han sido un punto clave en la estrategia de desburocratización. El fondo de cese laboral ha sido liberalizado, permitiendo a las empresas contratar y despedir de manera más flexible. Sin embargo, algunas de estas medidas laborales aún no han sido completamente implementadas por las empresas.
Gestión
El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) ha realizado una evaluación de las disposiciones del gobierno, destacando tanto los avances como las áreas que aún necesitan ser mejoradas. Algunas críticas han señalado que, aunque las medidas buscan reducir la burocracia, es necesario asegurar que no se afecten servicios esenciales ni se produzcan despidos masivos.
El gobierno de Javier Milei ha anunciado la presentación de un nuevo decreto, el 70/2025, que continuará con la estrategia de desburocratización. Este decreto buscará fusionar o eliminar más organismos y leyes, con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas y dinamizar la economía.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.