domingo, 6 julio, 2025

Hicieron una denuncia contra Fabiola Yáñez por la custodia: la acusan de usar «fondos públicos» para temas de «índole personal»

Tras la controversia generada por la custodia presidencial asignada a Fabiola Yañez, una diputada de La Libertad Avanza presentó una denuncia penal contra la ex primera dama que vive en Madrid tras separarse y demandar por violencia de género a Alberto Fernández.

En la presentación judicial, la oficialista Marcela Pagano acusó a Yáñez de «uso irregular de los bienes y malversación de caudales públicos» asignados en el marco del Servicio de Protección de Estado y Custodia. La denuncia quedó radicada en el juzgado Criminal y Correccional Federal 7.

Desde el Gobierno revelaron este viernes que ya se gastaron más de 300.000 dólares para proteger a la exprimera dama en España. Hace unos seis meses se determinó la custodia, que implica el viaje de agentes argentinos a Madrid, con el gasto de pasajes, estadía y viáticos.

De acuerdo a lo fundamentado en su presentación, dichos recursos habrían sido empleados para fines personales. A Fabiola Yáñez se le había otorgado los beneficios del Servicio de Protección de Estado y Custodia, el cual tiene como objetivo garantizar la seguridad personal de ciertos funcionarios y sus familiares directos.

Dicho servicio incluye la asignación de recursos humanos y materiales del Estado, como custodios, vehículos oficiales y choferes, con el único fin de preservar la seguridad.

«Para actividades de índole personal»

«En contravención al objeto de este servicio, la Sra. Yáñez habría utilizado reiteradamente los bienes asignados para actividades de índole estrictamente personal, como usar a los custodios de choferes y uso de los vehículos asignados para fines no relacionados con su seguridad», fundamentó la diputada.

Según Pagano, de confirmarse, la ex primera dama estaría ante «una clara desviación de los bienes públicos para fines distintos a aquellos para los que fueron dispuestos, afectando la correcta administración y uso de recursos del Estado Nacional».

La presentación fue formalizada en momentos que el Gobierno cuestionó los gastos que le generan al Estado los custodios asignados a la ex pareja de Alberto Fernández.

Fernando Soto, Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, precisó en declaraciones a radio La Red, el personal asignado a la custodia le genera al Estado un gasto de 18 mil euros por mes por cada policía en concepto de sueldo, comida, alquiler y gastos.

En este contexto, Pagano también anunció que la bancada oficialista prepara un proyecto de ley para recortar la custodia a la que acceden los ex mandatarios y sus familias una vez que salen de Casa Rosada.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La guerra no es por aranceles sino por innovación, Qué podemos hacer?

La guerra de aranceles que conmueve al...

Cami Homs banqueó qué charló con Rodrigo de Paul tras su reconciliación con Tini Stoessel

En medio de los rumores confirmados de...

Cómo está impactando la inteligencia artificial al mundo cripto?

La integración de la inteligencia artificial (IA)...

Cuál es la ciudad que está entre las más felices del mundo y está llena de inmigrantes latinos

Una ciudad estadounidense llena de inmigrantes latinos ha sido...