Carlos Alcaraz (1°) tuvo una temporada de ensueño: salió campeón en Roland Garros, fue finalista en Wimbledon y el pasado domingo se volvió a consagrar en el US Open al derrotar a Jannik Sinner (2°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. De esta manera, hubo modificaciones en el ranking ATP, donde él quedó nuevamente en lo más alto.
El murciano cerró un gran torneo en Estados Unidos, donde solo registró un set perdido en los seis partidos disputados y volvió a ser el número 1 luego de dos años. Cabe destacar que la última vez que ocupó esta posición fue en agosto de 2023, momento en el que perdió el Masters 1000 de Cincinnati y la final del US Open. Por su parte, el italiano bajó al segundo puesto después de 65 semanas.
Sin embargo, estas no fueron las únicas modificaciones. Novak Djokovic (4°) escaló tres lugares para aterrizar en el cuarto puesto tras caer en semis ante Alcaraz (1°) en las pistas de Flushing Meadows. A su vez, Taylor Fritz (5°) cayó al quinto eslabón luego de quedar eliminado en los cuartos frente al serbio.
Alcaraz, de nuevo en los más alto. Credit: Mike Frey
Alexander Zverev (3°), permanece en el último lugar del podio luego de perder en la tercera ronda vs. Felix Auger Aliassime (13°), quien fue la sorpresa del certamen al caer en semis ante Sinner y subió 14 lugares.
Una mala para Alcaraz
Por otro lado, es importante mencionar que no todo es color de rosas para Carlitos ya que el próximo fin de semana se ausentará en la Segunda Ronda de la Fase Eliminatoria de la Copa Davis ante Dinamarca por una «fatiga muscular y mental», tal como justificó el actual número uno.
Por lo tanto, también teniendo en cuenta la ausencia de Alejandro Davidovich (20°) ,el equipo español estará conformado por Jaume Munar (37°), Pedro Martínez (67°), Roberto Carballés (109°), Pablo Carreño (123°) y Marcel Granollers.
Qué argentinos están en el Top 100
Francisco Cerúndolo (21°) había ingresado al Top 20 a comienzos de mayo de este año después de haber sido semifinalista en el Masters 1000 de Madrid con actuaciones soñadas y triunfos ante Zverev (3°), y figuras en ascenso como Jakub Mensik (17°). Luego, cayó al 24° y en agosto ocupó el 19°. No obstante, tras perder en segunda ronda del US Open vs. Leandro Riedi (167°) se desplazó al 21°.
Por su parte, Sebastián Báez (quien fue eliminado en primera ronda del certamen en Estados Unidos al ser derrotado por Lloyd Harris) está 41°. Y Camilo Ugo Carabelli permanece en el 43° tras quedar afuera por una derrota ante Tomás Etcheverry, compatriota que ocupa el 64° por delante de Francisco Comesaña, quien se ubica 61°.
Francisco Cerúndolo, la mejor raqueta nacional. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)
Por último, Mariano Navone se movió al 81° después de perder en manos del estadounidense Marcos Giron y Juan Manuel Cerúndolo escaló al 86° tras ganar la primera qualy y quedar eliminado frente al japonés Yuta Shimizu en la segunda clasificatoria.
Cómo quedó el Top 10 completo
- Carlos Alcaraz (ESP) 11.540 pts (+1)
- Jannik Sinner (ITA) 10.780 (-1)
- Alexander Zverev (GER) 5.930
- Novak Djokovic (SRB) 4.830 (+3)
- Taylor Fritz (USA) 4.675 (-1)
- Ben Shelton (USA) 4.280
- Jack Draper (GBR) 3.690 (-2)
- Alex De Minaur (AUS) 3.545
- Lorenzo Musetti (ITA) 3.505 (+1)
- Karen Khachanov (RUS) 3.280 (-1)
Mirá también
Imparable: Alcaraz vence a Sinner, se consagra campeón del US Open y vuelve a ser N°1 del mundo
Mirá también
Bizarrap, una de las tantas visitas que tuvo Alcaraz en la final del US Open
Mirá también