viernes, 5 septiembre, 2025

Homo Argentum dará ganancias millonarias al INCAA, a pesar de no haber pedido subsidio

Según los últimos datos disponibles, la película argentina Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya vendió más de 1,5 millones de entradas.

Se trata de cifras impresionantes, ya que lleva tres semanas consecutivas en el primer puesto de recaudación, con descensos mínimos entre cada semana, un hecho especialmente destacable. Se trata, con diferencia, del estreno nacional más exitoso desde El robo del siglo en 2020, que alcanzó los dos millones de espectadores justo antes de los cierres de cines por la pandemia.

El gran impulso del film se debe, en buena medida, al boca a boca. Además, representa un aporte significativo de dinero directo al Fondo de Fomento Cinematográfico del INCAA, aunque no contó con apoyo financiero del instituto y fue financiada enteramente con fondos privados.

| La Derecha Diario

Homo Argentum, por su cantidad de espectadores, podría haber accedido al subsidio por taquilla para películas masivas, cuyo mínimo ronda los 70.000 espectadores. Sin embargo, se decidió no solicitarlo, al igual que cualquier otro subsidio o ayuda para la producción del INCAA.

En 2019, último año previo a la pandemia, la venta de entradas en el país alcanzó los 46 millones. En 2020, con la cuarentena, fueron apenas 9 millones; 13 millones en 2021; 33 millones en 2022; 43 millones en 2023 (el año del “Barbenheimer”, último en que la temporada alta estadounidense superó los 4000 millones de dólares) y 35 millones en 2024. Para 2025 se estiman entre 35 y 36 millones de entradas vendidas.

Esto indica que, según los datos, la taquilla nacional perdió unos 10 millones de espectadores por año desde 2019. La película argentina más vista este año antes del estreno de Cohn y Duprat fue Mazel Tov, de Adrián Suar, con alrededor de 370.000 entradas vendidas. Le sigue en tercer lugar El novio de mamá, comedia protagonizada por José María Listorti, que sumó cerca de 80.000 espectadores.

| La Derecha Diario

Por ese motivo, Homo Argentum representa por sí sola la recaudación equivalente a la suma del resto de las películas argentinas estrenadas en lo que va del año. Hasta la fecha, según datos de Fiscalización del INCAA, se estrenaron 143 películas nacionales, algunas en muestras especiales o en espacios no comerciales.

Al 2 de septiembre, se estima que lo recaudado por Homo Argentum para el INCAA alcanzará los 1.019.283.800 pesos. Si la película logra llegar a los 2 millones de espectadores, una cifra posible, esto equivaldría aproximadamente a 1,3 millones de dólares. A esto se sumaría el dinero que se genere cuando la película se exhiba en plataformas digitales o medios electrónicos, que también será aportado al INCAA a través de Enacom, principal fuente de ingresos del Fondo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Es colombiana, pidió casas prefabricadas chinas para armar en EE.UU. y se defiende de las críticas: Son prejuicios

Mai Algarete, una migrante colombiana que vive en Estados...

El gobierno de Trump denunció una persecución a cristianos en el gobierno de Biden

INTERNACIONALES La administración de Donald Trump realizó una...

Mike Johnson reveló que Donald Trump fue un informante del FBI para atrapar a Epstein

INTERNACIONALES El presidente de la Cámara de Representantes...