jueves, 4 septiembre, 2025

La familia Kadgien finalmente entregó en Mar del Plata el cuadro robado por los nazis

La aparición en Mar del Plata de un cuadro robado por los nazis a un galerista judío en los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un desenlace. Finalmente, tras una serie de detenciones y allanamientos, la familia Kadgien entregó a la Justicia la obra Retrato de una dama.

El fiscal federal Daniel Adler exhibió la obra en una conferencia de prensa este miércoles 3 de septiembre junto al abogado de Patricia Kadgien (quien sigue detenida), Carlos Murias, y los peritos Ariel Bassano y Machi Fortunato. Adler destacó “el trabajo del Ministerio de Seguridad y el Poder Judicial” que concretaron el secuestro del cuadro elaborado por el pintor italiano Giuseppe Ghislandi y agregó: “Mañana (por este jueves) es la audiencia de formalización”.

Por su parte, Bassano precisó que Retrato de una dama (1710) se encuentra en “buen estado de conservación” al considerar “los años que tiene” y resaltó que su valor oscila en torno a los “50 mil dólares”: “Se puede entrar a las páginas de subastas y el cuadro más barato de este artista sale 30 mil dólares, y el más costoso está en 70 mil”. Los funcionarios confirmaron que la pintura permanecerá guardada en una recámara para evitar eventuales daños.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las Guerras Mundiales del siglo XX y la desaparición del cuerpo en el arte

La hija del nazi Friedrich Kadgien y su marido fueron arrestados este martes cuando agentes de la Policía Federal realizaron nuevos allanamientos en su vivienda del barrio Parque Luro, por lo que se supone que serán indagados este jueves. La causa inició tras una denuncia de ARCA Aduanero por el presunto delito de encubrimiento de contrabando a raíz de que el diario neerlandés Algemeen Dagblad haya detectado la obra en las fotos de un aviso inmobiliario publicado en un portal argentino.

El fiscal federal Carlos Martínez, a cargo del área de Atención Inicial en Mar del Plata, sostuvo que existen pruebas de que los imputados entorpecieron la acción judicial. El juez federal Santiago Inchausti dispuso su arresto domiciliario por 72 horas, en el marco de las medidas ordenadas para avanzar en la causa.

El cuadro robado por los nazis: hallazgos en los allanamientos

Durante los procedimientos, la Justicia detectó otras obras de arte en distintas propiedades vinculadas a la familia Kadgien. En un domicilio del barrio Parque Luro, investigadores acompañados por especialistas en artes visuales encontraron dos cuadros del siglo XIX, además de dibujos y grabados, cuyo origen ahora es analizado para determinar si también forman parte del patrimonio robado por el régimen nazi.

Los operativos alcanzaron otras residencias en Mar del Plata, en el barrio La Florida y en un departamento céntrico de Santa Fe y Rivadavia. En todos los casos, la hipótesis de los investigadores apunta a una maniobra sistemática de ocultamiento de obras que podrían haber ingresado al país con Kadgien tras la guerra.

Cuando la Justicia allanó la propiedad en la calle Padre Cardiel al 4.100, en el barrio Parque Luro, el cuadro que había sido publicado en el anuncio inmobiliario ya no estaba: en su lugar habían colocado un tapiz con la imagen de dos caballos. Ese detalle reforzó las sospechas de encubrimiento contra los herederos del jerarca nazi.

Lucrecia Martel llevó a Venecia la voz de indígenas argentinos en «Nuestra Tierra»

Repercusión internacional

La noticia tuvo gran impacto mediático. Interpol Argentina y organismos como Aduana y ARBA intervinieron en la causa, mientras que medios internacionales destacaron el hallazgo por tratarse de una pieza histórica de las más de 1.200 obras saqueadas a Goudstikker durante la ocupación nazi en Países Bajos.

Ahora, Retrato de una dama permanece bajo custodia de la Justicia Federal, en medio de una investigación que podría revelar nuevas piezas en poder de la familia Kadgien y que abre el interrogante sobre cómo obras de este valor cultural y simbólico llegaron a la Argentina y permanecieron ocultas durante décadas.

DCQ/ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

PAMI ofrece residencias geriátricas gratuitas: cómo acceder al beneficio

La obra social de los jubilados mantiene vigente...