jueves, 4 septiembre, 2025

Brito y el aumento de la capacidad temporal del Monumental a 91.218 lugares anunciada por Olé: «La idea va por ahí»

91.218? Ese número no sé a qué se refiere. Quizá salió de Moldavski. Son un conjunto de números…”.

Jorge Brito intentó eludir con una sonrisa una de las últimas preguntas al final de la entrevista de balance de mandato que Fernando Bravo le estaba haciendo en radio Mitre. E Incluso se animó a bromear con el humorista, columnista del programa que además es un reconocido hincha de Boca, hasta que aceptó la información brindada por Olé en su edición de este martes: que la idea del oficialismo para el próximo mandato es, al momento de techar la cancha, ampliar temporalmente la capacidad del Monumental a un número que es un clarísimo guiño a Madrid.

“La capacidad es más o menos esa, esos números en el orden que me los das… Pero bueno, hablando en serio, es parte del proyecto. No me quiero apropiar de palabras que tendrá que decir Stefano (NdR: Di Carlo, candidato a presidente) pero sí, la idea va por ahí”, aceptó el iniciador de las reformas que llevaron al estadio Antonio Vespucio Liberti a ser el estadio más grande de Sudamérica.

Jorge Brito, Stefano Di Carlo y Mariano Taratuy (Obras e Infraestructura) recorriendo el Monumental en la etapa final de la reciente remodelación (Prensa River).

Y a menos de dos meses de las elecciones y en plena campaña electoral, el 25° presidente en los 124 años de historia del club no desaprovechó la oportunidad para elogiar a quien las encuestas posicionan con todas las chances de ser el 26° en esa selecta lista a partir del 1° de noviembre. “Estoy convencido de que Stefano no solo va a ser presidente sino que va a ser un gran presidente”, sostuvo el titular del Banco Macro.

“Di Carlo se ha destacado muchísimo en estos años, tuvo un rol muy activo tanto en el desarrollo del sistema Tu Lugar en el Monumental como en otras áreas.Acompañarlo significa continuar con un proyecto, un proceso que incluye a Andrés Balotta, Nacho Villarroel y Mariano Taratuty como vices, quienes han estado en estos cuatro años y antes también”, arengó Brito al mismo tiempo que llamó a los socios a volcarse a las urnas el primer sábado de noviembre.

Jorge Brito admirando la obra más importante de su gestión como presidente de River: el nuevo Monumental (Foto: Juano Tesone).

“Soy muy ambicioso y hubiera querido muchas copas, y todavía tengo en mente las que se nos escaparon por poco”, aceptó el sucesor de Rodolfo D’Onofrio refiriéndose a que en los cuatro años de su período de gobierno se lograron tres títulos, ninguno de ellos internacional, algo que muchos fanáticos le achacan. “Pero tengo la tranquilidad de que le dimos lo mejor al socio -señaló-. Estoy orgulloso de todo lo que pudimos hacer en estos 12 años en los que logramos una gran transformación, poniendo a River en lo más alto del fútbol sudamericano en infraestructura y a nivel club. Y lo mejor es que la CD que va a asumir no viene a disfrutar lo que hicimos sino que viene por más”, resaltó por 91.218 vez.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El director del BCRA aseguró que el Gobierno mantendrá las bandas de flotación después de las elecciones

El director del Banco Central, Federico Furiase,...

Desesperados por el Dólar. El Tesoro intervendrá en el mercado cambiario

Empantanado en la crisis más grande que...

Poder Ciudadano será querellante en la causa los audios y desmiente haber asesorado a Spagnuolo

El juez Sebastián Casanello aceptó que Poder...