lunes, 18 agosto, 2025

Crisis en la histórica fábrica Vassalli por deuda salarial

Trabajadores de Vassalli exigen pagos mientras la fábrica permanece paralizada

La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, en Firmat, permanece paralizada por un conflicto salarial; este lunes habrá audiencia para buscar acuerdo

18/08/2025 – 11:15hs

La emblemática fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en Firmat, al sur de Santa Fe, se encuentra paralizada por un reclamo salarial de sus trabajadores. Este lunes está prevista una audiencia entre la empresa y el gremio, con la mediación de autoridades provinciales, para intentar alcanzar un acuerdo que descomprima la tensión y reactive la producción.

Historia de una empresa icónica en crisis

Fundada por Roque Vassalli, la firma ha cambiado en diferentes oportunidades de responsables y sobrevivido a distintas crisis económicas. La firma está dirigida desde hace un año por la familia de Eduardo Marsó, reconocido empresario avícola de Entre Ríos.

En los últimos días, la tensión se expresó con manifestaciones frente a la planta y cortes intermitentes sobre la Ruta Nacional 33, por salarios adeudados que incluyen la mitad de junio, julio completo y el medio aguinaldo.

El jueves por la noche, la empresa transfirió $400 mil a cada empleado con el objetivo de aliviar la tensión. Sin embargo, los trabajadores remarcaron que el monto representa solo una fracción de lo que se les adeuda. «Es un paliativo, pero no una solución«, indicó al diario El Correo uno de los empleados.

Reclamos y críticas del gremio

48 horas antes, una significativa cantidad de empleados se concentró frente a las oficinas de la fábrica para exigir respuestas inmediatas. El secretario general de la UOM de Firmat, Diego Romero, acompañó la protesta y cuestionó la falta de avances.

«Le ofrecieron 300 mil pesos para la semana que viene y la gente tiene hambre ya», remarcó, enfatizando la premura de recibir fondos que cubran gastos esenciales.

Romero también criticó la decisión de la empresa de supeditar los pagos a la venta de maquinaria: «Dicen que tienen que sacar unas máquinas para que entre dinero, y nosotros decimos que pongan recursos de su respaldo para salir de este problema», afirmó.

El gremialista agregó que los empleados pidieron la presencia del dueño de la firma, Eduardo Marsó, a quien muchos ni siquiera conocen en persona.

Audiencia clave para destrabar el conflicto

Ante la situación, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe fijó una audiencia para este lunes, donde la empresa y el gremio, con mediación de funcionarios provinciales, buscarán un acuerdo que solucione el conflicto.

El encuentro adquiere especial relevancia para frenar un posible conflicto social en Firmat, localidad en la que Vassalli es uno de los motores económicos.

Las protestas continúan en las inmediaciones de la planta y sobre la ruta, mientras los trabajadores aguardan la llegada de fondos que cubran los salarios pendientes y garanticen la operación y el empleo.

Una empresa con peso simbólico y productivo

Fundada en 1949 por Roque Vassalli, la compañía se convirtió en un referente de la industria nacional al ser la primera en fabricar cosechadoras autopropulsadas en el país. Durante décadas, abasteció gran parte de la demanda local y fue símbolo de la capacidad industrial argentina para desarrollar maquinaria agrícola de alta complejidad.

Actualmente, Vassalli es la única fabricante de cosechadoras de capital nacional, con una participación estimada del 5% del mercado interno, frente al dominio de marcas multinacionales como John Deere, Case IH o New Holland. La empresa emplea a alrededor de 280 personas y su producción se orienta principalmente a clientes del mercado local.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Hay Cuti para rato: en medio de una semana movida, Romero renovó su contrato con el Tottenham

18/08/2025 13:35hs. Actualizado al 18/08/2025 13:37hs.Luego de lo que...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

A cuánto cotiza el dólar oficial hoyLa divisa minorista...

Día del Niño 2025: a pesar de las promociones, las ventas cayeron y el gasto promedio se hundió 21,1%

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño...