La vicepresidenta Victoria Villarruel aterrizará este sábado en Saladas, Corrientes, en una visita que, aunque protocolar, adquiere una fuerte connotación política.
Su llegada se da en un contexto de tensión con el presidente Javier Milei y de la decisión de La Libertad Avanza (LLA) de no integrar la alianza gobernante Vamos Corrientes, presentando su propia boleta en las próximas elecciones provinciales del 31 de agosto.
El motivo oficial de la visita de Villarruel es la restitución de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, héroe del Combate de San Lorenzo, que serán trasladados desde San Lorenzo, Santa Fe, hasta su ciudad natal en Corrientes.
Sin embargo, el aspecto más relevante desde lo político será la imagen de la vicepresidenta junto al gobernador Gustavo Valdés y su hermano Juan Pablo Valdés, actual candidato a la gobernación.
A pesar de que Valdés mantiene una buena relación con el gobierno nacional, la no concreción de una alianza con LLA en la provincia genera un escenario particular para este encuentro.
Cronograma del acto en Saladas
-
15:00 horas: Arribo de los «Restos mortales de los Granaderos Caídos en el Combate de San Lorenzo de 1813».
-
16:00 horas: Concentración en el Palacio Municipal para el posterior traslado de la urna a la casona donde residió Juan Bautista Cabral, actualmente «Museo Histórico y Monumento Nacional».
-
17:00 horas: Inicio del Acto Oficial con la recepción de autoridades y un desfile cívico militar.
-
20 horas: Festival popular.
La visita de Villarruel, un gesto político en medio de la campaña electoral correntina
La llegada de Victoria Villarruel a Corrientes y su encuentro con Gustavo Valdés y su hermano Juan Pablo representan un significativo gesto político en un momento clave de la campaña electoral. A pesar de las tensiones con el sector de Javier Milei y la no conformación de una alianza formal, la vicepresidenta busca mantener un vínculo con el oficialismo correntino, un distrito que es considerado estratégico. Este acto, en honor a un héroe provincial, se convierte así en una plataforma para la consolidación de lazos y un mensaje implícito en el ajedrez político nacional y local.