martes, 29 julio, 2025

Castillo: «Hay una política de Estado contra los jubilados en todos los gobiernos porque lo pide el FMI»

En un encendido debate televisivo en Crónica TV, el diputado nacional Christian Castillo, del Frente de Izquierda Unidad, alertó sobre los efectos del ajuste económico del gobierno de Javier Milei y apuntó contra la histórica complicidad de los distintos gobiernos con el deterioro del sistema jubilatorio.

“El gobierno aún no insistió con el tema, pero sabemos que va a ser peor de lo que hay ahora. No será una ley para recuperar todo lo perdido, bajo este gobierno y más de los gobiernos anteriores”, señaló Castillo, y agregó: “Hemos tenido continuidad en una política de Estado que es cagar a los jubilados. Porque cada vez que la fórmula de haberes iba a dar aumentos, los gobiernos de Macri, Alberto y Milei la congelaron y pusieron una fórmula peor”.

Para el diputado, hace falta un cambio de raíz en el sistema de actualización de haberes: “Habría que tener una fórmula alternativa, donde siempre rija la que le dé mayor aumento a los jubilados. ¿Por qué los gobiernos han actuado en contra de ellos? Porque es una exigencia del FMI. Esos burócratas opinan que acá se gasta mucho en jubilación. Entonces, cuando dicen ‘reforma previsional o laboral’, significa que te van a sacar derechos”.

Castillo también se refirió a las consecuencias de la reforma laboral incluida en la Ley Bases: “Ya tenemos datos empíricos. Decían que si sacaban las penalidades a quienes tenían trabajadores sin registrar, se iba a crear empleo en blanco. Pero no es lo que ocurrió. Todas las estadísticas muestran que empeoró la calidad del empleo: cada vez más precarizado e informal. El cuento de que si te sacan derechos laborales se va a mejorar el registro, es totalmente falso”. Y advirtió sobre los efectos que esa informalidad tendrá a futuro en el sistema previsional: “Si no estás registrado, no tenés aportes. Se está preparando una crisis jubilatoria mayor que la que tenemos ahora”.

En su intervención, Castillo también criticó el funcionamiento del Congreso: “Nunca se llamaron a sesiones ordinarias, las comisiones están frenadas. Y ahora, de las pocas leyes que salieron, creo que Milei las va a vetar, como las de discapacidad y jubilaciones”.

Finalmente, el diputado alertó sobre el aumento del endeudamiento personal y el avance de los mecanismos de crédito usurario: “Hoy el endeudamiento para gastos corrientes es mucho más habitual que antes. A eso se suma la usura de los bancos, las billeteras virtuales, la financiera. Es una política usurera que está haciendo estragos en las familias porque no llegan a pagar la tarjeta o los préstamos. De fondo está el problema estructural: los ingresos no alcanzan para vivir”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas