sábado, 26 julio, 2025

La denuncia de Axel Kicillof contra los 24 policías y los chats que Maximiliano Bondarenko mantenía con ellos

El ministerio de Seguridad de Axel Kicillof presentó ante la Justicia una denuncia por complot policial de un grupo de policías bonaerenses que trabajaban para la campaña electoral del comisario Maxiliano Bondarenko, cabeza de lista de la alianza de la Libertad Avanza y el PRO en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Asuntos Internos realizó la denuncia ante la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta (UFI N16) quien está de licencia, por lo que quedó a cargo por ahora de Álvaro Garganta, quien analiza el expediente y espera documentos de prueba que respalden la denuncia presentada.

Cómo fue la expulsión de los 24 oficiales bonaerenses que militaban para un candidato libertario

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el escrito, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires denunció que al menos 24 uniformados conspiraron con Bondarenko para colaborar con su campaña y desestabilizar la gestión de Axel Kicillof. Y se afirma que los uniformados habían preparado proyectos de ley en materia de seguridad para la Libertad Avanza que iban a ser presentados en caso de que Bondarenko ganara las elecciones.

También se menciona documentación conspirativa, por ejemplo, una lista de lugares con algunos integrantes de la fuerza policial que podrían colaborar en caso de que se iniciara un clima de descontento por reclamos salariales. Mencionaron que hay nombres y lugares de donde podrían iniciarse estas actividades de agitación policial.

El caso Bondarenko

Veinticuatro policías bonaerenses vinculados al ex comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza(LLA) en la Tercera Sección electoral, fueron desplazados por “confabulación” e intento de dar “un golpe institucional” al comando de esa repartición, confirmó el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso.

El funcionario explicó que llegó a la Dirección de Asuntos Internos “una denuncia anónima muy completa, con muchísimos detalles” que daba cuenta de “la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos de ellos oficiales destacados de la institución, y en ese grupo también se incluía al candidato (Bondarenko) como policía retirado”.

“Utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato, pero fundamentalmente para diseñar una serie de medidas urgentes, que los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”, relató el ministro en declaraciones radiales.

Quién es Maximiliano Bondarenko, el excomisario que encabeza la lista de LLA en la Tercera Sección

Resaltó que la maniobra apuntaba a “instalarse ellos y una camada de policías en el comando institucional, pasando a retiro obligatorio a una serie de altos mandos policiales que están en funciones” y relacionó esto con “un Presidente que el algún momento habló de intervenir la provincia”.

Señaló que, tras recibir la denuncia, el auditor general de la Policía bonaerense “dispuso revisar las dos dependencias más importantes involucradas” y como resultado “se certificó que todo lo que decía la denuncia anónima era cierto, y se encontró muchísima documentación y proyectos que no tienen nada que ver con la labor policial”.

Los chats de los policías

Los 24 policías cesanteados tienen un grupo de WhatsApp llamado equipo Rocket. Allí Bondarenko, entre otras cosas, contaba de las reuniones con la ministra Patricia Bullrich y les agradecía la información que ellos le daban para llevarle a la funcionaria. También se aportó como elemento de prueba un pedido que Maxiliano Bondarenko le realizó al intendente peronista de Florencio Varela.

fl/lt

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un enorme asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se dirige a la Tierra: qué pasará en siete días

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify...

7,5 millones de niños reciben asistencia alimentaria

En los diez años que lleva funcionando en...