Desde su sede principal en Córdoba Capital, Fundación Empate trabaja incansablemente para generar espacios de inclusión, desarrollo personal y autonomía para personas con síndrome de Down. Además de su base en Córdoba, cuenta con una sede en San Francisco (Córdoba) y franquicias sociales en Tucumán, Mendoza, Buenos Aires y Lima, Perú, consolidando una red de impacto que crece año a año.
Cheaf: la aplicación para combatir el desperdicio de alimentos con descuentos del 50% llegó a Córdoba
Empate nació con el propósito de brindar igualdad de oportunidades, y hoy mantiene firme su misión de promover la inclusión a través del deporte, el arte, la educación y la formación laboral. Su visión es construir una sociedad más equitativa, donde todas las personas puedan acceder a experiencias significativas que potencien sus talentos.
En Córdoba, los números hablan del compromiso y la magnitud del trabajo: 156 alumnos participan semanalmente en sus actividades, sostenidas con el apoyo incondicional de 108 voluntarios. Pero el motor que hace posible la gratuidad de cada uno de estos espacios es el Programa de Embajadores.
Vacaciones de invierno: Cuál fue la actividad más elegida por los turistas en Carlos Paz
Este programa invita a empresas, instituciones y personas a convertirse en aliados estratégicos de la fundación, aportando recursos que permiten sostener las actividades sin costo alguno para los beneficiarios. Ser embajador no es solo un acto de colaboración, es una declaración de principios: una apuesta concreta a la inclusión.
Desde Fundación Empate invitamos a las empresas lectoras de Perfil Córdoba a conocer más sobre este modelo innovador de colaboración social, donde cada aporte se traduce en oportunidades reales para quienes más lo necesitan.