Sin embargo, el titular de la Reserva Federal sigue en el ojo de la tormenta. Donald Trump busca desplazarlo y colocar a alguien afín a su política comercial. El mandato de Powell termina en mayo de 2026.
-
El dólar oficial opera a la baja tras días de fuerte volatilidad
-
Mercados: con el dólar cerca de $1.300 y tasas volátiles, la atención se traslada a un instrumento clave
La próxima semana habrá una nueva reunión de la Fed.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, consideró que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, no necesita renunciar inmediatamente a su cargo. “No hay nada que me indique que debería dimitir ahora mismo”, sostuvo el funcionario de Donald Trump, en un contexto en que los cuestionamientos por parte de la administración republicana se multiplican y los mercados especulan con las consecuencias de su posible desplazamiento.
«Su mandato termina en mayo. Si quiere que siga así, creo que debería. Si quiere irse antes, creo que debería», planteó Bessent en una entrevista televisiva. Powell viene siendo duramente criticado por Trump y sus funcionarios desde hace meses por mantener las tasas de interés de la Fed, preocupado por el impacto inflacionario de las subidas arancelarias de la administración.
La próxima reunión de la Fed será la semana que viene y se prevé ampliamente que los funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto mantengan los tipos estables en un rango del 4,25% al 4,5%. De hecho, un reciente informe del Bank of America consideró que no se recortarán las tasas en lo que resta del año.
Más cuestionamientos a Powell
Este mes, varios republicanos también lo cruzaron por los costos supuestamente elevados de renovación de los edificios del banco central. El lunes, Bessent solicitó una revisión interna de las actividades no monetarias de la Fed, incluida esa iniciativa. A su vez, durante la entrevista de este martes sugirió que el legado de Powell debería centrarse en «redimensionar» las funciones no relacionadas con la política monetaria.
scott bessent tesoro estados unidos.jpg
Bessent es uno de los candidatos de Trump para reemplazar a Powell.
De hecho, la legisladora estadounidense Anna Paulina Luna citó a Powell al Departamento de Justicia para una investigación criminal por presuntamente engañar al Congreso sobre el proyecto de renovación. La republicana de Florida acusó a Powell de hacer «afirmaciones materialmente falsas» durante su testimonio el 25 de junio de 2025.
En una publicación en X, Luna afirmó: «El presidente Powell engañó deliberadamente tanto al Congreso como a los funcionarios del poder ejecutivo sobre la verdadera naturaleza de un proyecto financiado por los contribuyentes. Mentir bajo juramento es un delito grave, especialmente de alguien encargado de supervisar nuestro sistema monetario y la confianza pública».
¿Cómo podría impactar su salida?
En un reciente informe de Yardeni Research, se planteó que una escalada en la confrontación de Trump con la Fed podría generar convulsiones en los papeles del Tesoro norteamericano y el valor de la divisa en los mercados internacionales. «No creemos que el presidente Trump vaya a despedir a Powell», escribió Yardeni, «pero, por si acaso, examinamos la crisis de credibilidad que podría producirse si lo hace».
Según el análisis, los funcionarios en Japón y China, los máximos tenedores de bonos del Tesoro estadounidense, con más de u$s1,8 billones en total, ven la destitución de Powell más como un «cuándo» que como un «si». Y agregaron que «la preocupación para Asia es que la disputa sobre el banco central más poderoso podría enviar los rendimientos estadounidenses por las nubes y el dólar fuertemente a la baja«.