martes, 22 abril, 2025

Nuevos aranceles de EEUU contra las importaciones solares provenientes de Camboya, Vietnam, Malasia y Tailandia

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes nuevos aranceles de hasta el 3,521% a las importaciones de equipos solares provenientes de cuatro países del sudeste asiático: Camboya, Vietnam, Malasia y Tailandia.

La decisión surge tras una investigación un año del Departamento de Comercio -bajo el mandato de Joe Biden– que concluyó que estas naciones ofrecían subsidios ilegales a sus fabricantes y vendían los productos a precios inferiores al costo, una práctica conocida como “dumping”.

Los derechos antidumping y compensatorios, como se les conoce, están diseñados para compensar el valor de los supuestos subsidios y precios injustos, según cálculos del Departamento de Comercio.

Nuevos aranceles de Trump a las energías renovables: incertidumbre para el desarrollo del sector

La medida representa una victoria para la industria solar estadounidense, que desde hace años denuncia competencia desleal. Empresas como Hanwha Q Cells y First Solar Inc. figuran entre los principales beneficiarios de la resolución, que se suma a una política comercial más agresiva.

Si bien los aranceles están destinados a beneficiar a los fabricantes nacionales, también afectarán a los desarrolladores de energías renovables estadounidenses que dependieron durante mucho tiempo de suministros extranjeros baratos, lo que aumenta la incertidumbre en un sector afectado por los cambios políticos y normativos en Washington.

Estos nuevos gravámenes se sumarán a los aranceles generalizados impuestos por el presidente Donald Trump, que trastocaron las cadenas de suministro y los mercados mundiales.

“Esta es una victoria decisiva para la industria manufacturera estadounidense”, señaló Tim Brightbill, copresidente del departamento de comercio internacional de Wiley y abogado principal de la coalición de empresas solares que llevó el caso.

Las conclusiones confirman “lo que sabíamos desde hace tiempo: que las empresas solares con sede en China han estado haciendo trampa al sistema, socavando a las empresas estadounidenses y costando el sustento a los trabajadores estadounidenses”, afirmó Brightbill.

Importaciones estadounidenses de energías renovables

Aunque los nuevos aranceles buscan proteger la industria nacional, también generan preocupación entre los desarrolladores de energías renovables que dependen de paneles solares importados a bajo costo. En 2023, EE.UU. importó alrededor de u$s12.900 millones en equipos solares de estos cuatro países, lo que equivale al 77% del total de importaciones del sector, según datos de BloombergNEF.

La medida podría encarecer proyectos de energías limpias en un momento clave para la transición energética, especialmente cuando la Ley para la Reducción de la Inflación impulsada por Biden había generado una ola de inversiones en fábricas solares dentro del país. Para muchos analistas, este endurecimiento comercial pone en tensión los objetivos climáticos con las necesidades inmediatas del mercado energético.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un Papa que fue distinto

El drama en Max que dejó al público en shock y es un éxito mundial

Desde su estreno en 2021, The White Lotus se...

De la robótica al team building

¿En qué aspectos la tecnología puede...

La desgarradora noticia que Jorge Rial reveló en su programa: «Estuvo 30 minutos agonizando»

La muerte del Papa Francisco sigue generando...