viernes, 18 abril, 2025

Un gremio firmó la paritaria el viernes y ahora le pide al Gobierno reabrirla

El gremio más numeroso de los trabajadores estatales, UPCN, pidió al Gobierno la urgente reapertura de paritarias ante el recalentamiento del costo de vida y las previsiones de mayores aumentos como consecuencia de la salida del cepo. Es que el sindicato, el mismo día que el INDEC comunicó una inflación de 3,7% durante el mes anterior, había firmado un aumento salarial del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo próximo, con las autoridades del Ejecutivo.

Según informó el gremio liderado por Andrés Rodríguez en un comunicado, solicitó formalmente al Gobierno «la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias», del período 2024-2025, ante el «fuerte incremento del costo de vida» reflejado en el Indice de Precios al Consumidor y «las recientes medidas económicas que han provocado una profunda devaluación de la moneda nacional».

El temor de los gremialistas es que los trabajadores del sector, cuyos ingresos vienen perdiendo desde 2024 frente al alza de los precios, sufran un mayor deterioro en su poder adquisitivo ante las remarcaciones en los productos de la canasta familiar que vienen registrándose desde marzo. «Ante a este escenario, resulta indispensable y urgente revisar y actualizar los salarios acordados, para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del Estado», refiere el planteo destinado a las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger.

De esta forma, el sindicato estatal se suma a otras entidades gremiales que vienen pidiendo rediscutir los ingresos ante una caída del salario real de más de 3% solo en el primer trimestre del año. En la CGT explican que ese fenómeno se produjo por una combinación de un recalentamiento en los precios y por la presión oficial del tope salarial en torno al 1% mensual que, bajo amenaza de no homologar los acuerdos, viene ejerciendo la Casa Rosada.

Pese al reclamo de Rodríguez, en el Gobierno se muestran en firmes en su decisión de homologar paritarias por debajo de la inflación. «No veo una apertura de paritarias» de los estatales, dijo este miércoles a Clarín una calificada fuente de Desregulación y aclaró que la última suba en el IPC» fue mencionada en la paritaria pero (a UPCN) le convenía agregarlo al pedido» de reapertura de las discusiones salariales.

Los funcionarios que reportan a diario al despacho de Javier Milei desacreditan cualquier posibilidad de una homologación generalizada de las paritarias privadas arriba de la última medición del Indec e incluso por encima del tope del 1% impuesto de manera informal desde el Ministerio de Economía y sepultan que prospere cualquier intento de recomponer ingresos.

El propio Presidente, a través de su cuenta de X, se hizo este miércoles del reporte del Indec que consignaba que los precios mayoristas aumentaron 1,5% en marzo respecto del mes previo, al deslizar que seguiría el proceso de desinflación pese a la fuerte suba de los precios minoristas durante ese mismo período. «Con el dato de IPC, muy afectado por estacionalidad y algo de volatilidad en la demanda de dinero gracias al accionar de quienes desean que al País le vaya mal, pronosticaron el fin de la desinflación. El IPM les dice que erraron de nuevo. Si limpian el ´crawling peg´ del 1% que aún regía, la inflación es menos del 0,5%, es decir 6,2% anual. Si quieren el dato puro resten la de EEUU. Saquen del medio mandriles», fustigó el mandatario a opositores y economistas que cuestionaron el recalentamiento de los precios.

Es por eso que en el entorno presidencial rechazan una reapertura de paritarias masiva. No se muestran receptivos, por caso, a la anunciada movilización de la CGT para el 30 de abril, en la antesala del festejo del Día del Trabajo, ni al reclamo del co-secretario de la entidad, el camionero Octavo Argüello, que apuntó contra el jefe de Estado al considerar que la inflación irá en alza, tras la salida del cepo y el comienzo de la puesta en marcha de la flotación cambiaria.


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Darío Herrera anunció la suspensión del partido de Independiente: «La cancha no está en condiciones»

18/04/2025 21:30hs. Actualizado al 18/04/2025 21:47hs.La lluvia torrencial que...

Los 10 datos de Franco Mastantuono, la joya de River que está en boca de todos

18/04/2025 19:24hs. Actualizado al 18/04/2025 19:26hs.A pesar de la...