jueves, 28 agosto, 2025

Las ventas en supermercados cayeron 7,6% en el primer año de la era Milei, aunque hubo una mejora mensual en noviembre

Los datos se desprenden de un informe del INDEC. Pese al golpe que sufrió el consumo el año pasado, en noviembre se vio el incremento mensual más significativo desde mayo.

  • El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%

  • Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina: por primera vez se comió más pollo

El consumo en supermercados cayó 7,6% interanual en noviembre.

Mariano Fuchila

Las ventas en los supermercados registraron una caída interanual del 7,6% en noviembre de 2024. Sin embargo, registraron su mejora mensual más significativa desde mayo.

La comparación contra noviembre de 2023 refleja el golpe que sufrió el consumo masivo durante los primeros 12 meses del Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los datos del INDEC mostraron que entre enero y noviembre pasado la facturación experimentó un retroceso del 11,9% versus el mismo período del año previo.

A nivel de producto, las principales bajas interanuales, en términos reales, se vieron en artículos de electrónica, carnes y bebidas. En el otro extremo, los principales incrementos se verificaron en artículos de limpieza y perfumería, lácteos, y panadería.

Respecto de octubre de 2024, las ventas crecieron 1,8%, anotando así su primer incremento mensual en tres meses.

Te puede interesar

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

José Luis Espert huyendo de Lomas: un Fran Fijap motorizado

La imagen del días es la...

Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés y Martín Ascúa calentaron la campaña con insultos y duras acusaciones

La tensión política en Corrientes escaló en las...

Lanzini rompió el silencio y explicó su salida de River y su llegada a Vélez

DEPORTES El volante de 32 años admitió que...

Un año sin celulares en las escuelas de la Ciudad: la mayoría de los chicos dice que aprende más

A un año de la prohibición del uso de...