Un hombre de 42 años, identificado como Shamsud Din Jabbar, embistió con su vehículo a una multitud en una zona turística de la ciudad en pleno festejo de Año Nuevo
Al menos 15 personas murieron y 35 resultaron heridas luego de que un hombre embistió con una camioneta a una multitud que celebraba el Año Nuevo en una zona turística de Nueva Orleans, Estados Unidos. Autoridades locales precisaron que el ataque ocurrió a las 3:15 AM del miércoles en el corazón del famoso Barrio Francés.
El incidente está siendo investigado como “un acto de terrorismo”, según confirmó el FBI, que asumió el mando operativo de las investigaciones.
“Un hombre se abalanzó con un vehículo sobre la multitud en la calle Bourbon Street, matando a varias personas y dejando heridas a otras decenas más. El sujeto intercambió disparos con la policía y ahora está muerto”, señaló el FBI en un comunicado. Y luego añadió que el atacante era un ciudadano estadounidense llamado Shamsud Din Jabbar y que en la camioneta se encontró una bandera del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).
La cobertura del incidente minuto a minuto:
Aumentó la cifra de víctimas por el ataque
Autoridades forenses confirmaron que el ataque con una camioneta en Nueva Orleans dejó al menos 15 muertos y 35 heridos.
Líderes del mundo repudiaron el ataque en Nueva Orleans
El atentado en el icónico Barrio Francés generó una ola de indignación internacional, con autoridades de diversos países pidiendo justicia y condenando el extremismo
Un hombre armado embistió con una camioneta a una multitud en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans durante las celebraciones de Año Nuevo y mató a 10 personas antes de ser abatido por la policía local.
La camioneta del ataque era alquilada
La empresa de alquiler de vehículos Turo confirmó que la camioneta utilizada en el ataque en Nueva Orleans fue alquilada a través de su aplicación.
“Tenemos el corazón roto al saber que uno de los vehículos de nuestros usuarios estuvo involucrado en este horrible incidente”, declaró Steve Webb, vicepresidente de comunicaciones de la compañía, en un correo electrónico. Señaló que la firma está colaborando de manera activa con el FBI y añadió: “Actualmente no tenemos conocimiento de nada en los antecedentes de este cliente que lo hubiera identificado como una amenaza de confianza y seguridad para nosotros en el momento de la reserva”.
Suspendieron el Sugar Bowl en Nueva Orleans tras el ataque que dejó al menos 10 muertos
Las autoridades locales y federales trabajan en esclarecer los hechos ocurridos, mientras los organizadores del evento deportivo evalúan los próximos pasos para garantizar la seguridad de los asistentes
El Sugar Bowl, uno de los encuentros de fútbol americano universitario más importantes de Estados Unidos, fue pospuesto tras un ataque ocurrido en Bourbon Street, Nueva Orleans, que dejó al menos 10 personas muertas y 35 heridas. Según NBC News, el incidente tuvo lugar alrededor de las 3:15 a. m., cuando una camioneta embistió a una multitud en esta concurrida zona turística.
Investigan un video de la posible actuación de cuatro cómplices
Según un boletín de la Policía Estatal de Luisiana obtenido por la agencia de noticias The Associated Press, investigadores descubrieron un video que muestra a tres hombres y una mujer colocando un artefacto explosivo vinculado al ataque con una camioneta que dejó al menos 10 muertos en el Barrio francés de Nueva Orleans.
Esta información podría estar relacionada con recientes declaraciones de la agente especial del FBI Alethea Duncan en una conferencia de prensa, en la que señaló que se está llevando a cabo una búsqueda activa de posibles cómplices de Shamsud Din Jabbar, el conductor del vehículo que embistió a la multitud.
Video: así fue el momento del ataque en Nueva Orleans
Una filmación muestra cómo el atacante maniobró su camioneta a través del tráfico antes de girar hacia Bourbon Street, donde aceleró violentamente y atropelló a una multitud que celebraba el Año Nuevo. Autoridades reportaron al menos 10 muertos y 35 heridos
Un ataque con una camioneta en Nueva Orleans dejó al menos 10 muertos y 35 heridos en la madrugada del 1 de enero, según informaron las autoridades locales. El incidente, ocurrido en la icónica Bourbon Street, fue llevado a cabo por Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años originario de Texas, quien fue abatido en un enfrentamiento con la policía.
Los aterradores testimonios de la “zona de guerra” que quedó en Nueva Orleans tras el ataque
“Lo escuchamos pisar el acelerador y luego el impacto y después los gritos”, aseguró un testigo
Testigos describieron escenas aterradoras de “locura” que compararon con estar en una “zona de guerra” después del ataque con un vehículo ocurrido la madrugada del miércoles en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans y que mató al menos a 10 personas.
Dos policías resultaron heridos en el tiroteo
Anne Kirkpatrick, superintendenta de Policía de Nueva Orleans, dijo en una rueda de prensa que “el perpetrador” del ataque disparó contra varios agentes policiales desde el vehículo cuando lo estrelló. “Dos policías fueron tiroteados. Se encuentran estables”, declaró, y añadió que el atacante “intentó atropellar a la mayor cantidad de personas posible”.
“Estaba decidido a provocar una masacre”, afirmó Kirkpatrick.
Bombas caseras y posibles cómplices
Las investigaciones del incidente apuntan a que el atacante abatido podría no haber actuado solo. “No creemos que Jabbar fuera el único responsable”, declaró la agente especial del FBI Alethea Duncan en referencia a Shamsud Din Jabbar, el sospechoso de 42 años señalado como autor del ataque en Nueva Orleans, y advirtió que hay una búsqueda activa de posibles cómplices.
Por otro parte, durante las pesquisas en el Barrio Francés de la ciudad se encontraron dos bombas de fabricación casera tras el ataque. Según Duncan, estos artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) han sido desactivados. “Hasta ahora, se han encontrado y desactivado dos IEDs”, afirmó en una conferencia de prensa.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió este miércoles sus condolencias a las familias de las víctimas del ataque en Nueva Orleans, Estados Unidos.
“Nueva Orleans, tan querida para los corazones de los franceses, ha sido golpeada por el terrorismo”, escribió Macron en la red social X, en francés y en inglés. “Nuestros pensamientos están con las familias de las víctimas y los heridos, así como con el pueblo estadounidense, cuyo dolor compartimos”.