viernes, 9 mayo, 2025

El Senado aprueba una moción que demanda reducir la protección del lobo ibérico

Madrid, 19 dic (EFE).- El Senado ha aprobado este mediodía una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que insta al Gobierno a excluir las poblaciones del lobo al norte del río Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

La moción, planteada en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, ha obtenido el visto bueno de la Cámara Alta con 36 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones.

El texto aprobado demanda además la revisión de la estrategia española de conservación del lobo ibérico, incluido en el Lespre desde septiembre de 2021 a instancias del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, debido al «aumento descontrolado» tanto de la especie como de los daños generados por sus «ataques constantes» a la ganadería.

Igualmente, solicita devolver a las comunidades autónomas su «capacidad para la gestión y conservación» del lobo ibérico.

Durante el debate, la senadora del PSOE por La Rioja, Concha Andreu, ha defendido la posición del Gobierno central y ha pedido ignorar «el discurso del miedo y las mentiras» porque su partido «siempre ha estado de la mano de agricultores y ganaderos» y «por muy intenso que sea el ruido, nunca un Gobierno ha puesto tantos medios sobre la mesa y tantas medidas para favorecer a la ganadería extensiva».

Previamente a la reunión de la Comisión, varios consejeros autonómicos -los de Castilla y León, Galicia, Cantabria y La Rioja- junto con otros altos cargos de las comunidades loberas han denunciado en una rueda de prensa conjunta los daños producidos en sus respectivos territorios por el incremento de la especie.

El debate sobre el lobo ibérico continuará esta tarde en la Comisión Mixta para la Unión Europea en el Congreso de los Diputados. EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Invento nacional: el argentino que imprime en 3D sus propios huesos

Desde una impresora nacional que llegó...

Paro de colectivos: fracasó la reunión del Gobierno con UTA y se mantiene la medida de fuerza

Las negociaciones se estancaron después de que...

Michel Rolland: El vino va a ser el futuro de la Argentina

“Vine sólo una vez hace 25 años. Cambió mucho...