Fue campeón de la Champions con el Barcelona y compañero de Messi, pero se retiró por padecer el fútbol.
A pesar de su talento, muchos jugadores de fútbol como Adriá Carmona no logran cumplir su sueño de llegar al profesionalismo. Factores como lesiones, falta de oportunidades o dificultades personales suelen ser obstáculos decisivos en su carrera.
Carmona, quien tuvo el privilegio de compartir vestuario con Lionel Messi y ser dirigido por Pep Guardiola, decidió alejarse del fútbol profesional a los 32 años. Según él, la falta de disfrute fue lo que lo llevó a tomar esa difícil decisión. Hoy en día, se dedica a apoyar a jóvenes deportistas, ayudándolos a enfrentar los mismos desafíos emocionales que él vivió en su carrera.
Adriá Carmona y su paso por el fútbol
Carmona, desde joven, demostró un gran talento futbolístico que lo llevó a ser parte de La Masía del FC Barcelona, donde compartió vestuario con figuras como Messi, Xavi e Iniesta. A los 15 años, fue convocado a la Selección Sub-17 de España y formó parte del equipo que ganó la Champions League de 2008.
Carmona.jpg
Carmona tuvo diversos pasos por el fútbol europeo, pero en ninguno pudo encontrar minutos y estabilidad.
Sin embargo, la presión por sumar minutos y ganarse un lugar dentro de uno de los mejores equipos de la historia comenzó a afectarlo, y a los 18 años dejó el Barcelona para fichar por el AC Milan. En Italia, la adaptación fue difícil y no logró desarrollar su potencial.
Su carrera continuó en varios equipos españoles como el Real Zaragoza, Girona y Albacete. Finalmente, Carmona cerró su carrera en la India, jugando para el Delhi Dynamos, donde empezó un proceso de introspección para reconectar con su amor por el fútbol y aprender a equilibrar la pasión con la presión que había experimentado a lo largo de su carrera.
Su vida después del retiro
Después de su retiro, Carmona encontró un nuevo camino como coaching emocional. Su decisión de dejar el fútbol a los 28 años no fue por lesiones ni falta de oportunidades, sino por un profundo desencanto con el deporte.
Durante su estancia en la India, comenzó a estudiar herramientas de coaching y descubrió la importancia del equilibrio mental en el alto rendimiento.
Este aprendizaje lo motivó a ayudar a otros atletas, como Álvaro Morata y Arthur Melo, a superar bloqueos emocionales y a recuperar el disfrute del juego.
Embed