sábado, 26 abril, 2025

Una corte salvadoreña ordena repetir el juicio contra líderes ambientalistas, según ONG

San Salvador, 26 nov (EFE).- Una corte de apelaciones de El Salvador revirtió un fallo que sobreseyó la causa penal contra cinco lideres ambientalistas y ordenó repetir el juicio, según informó el martes la Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES).

«Expresamos nuestro más enérgico rechazo a la decisión de la Cámara de la Segunda Sección del Centro de Cojutepeque de revertir el fallo absolutorio emitido por el Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque el pasado 18 de octubre, que daba el sobreseimiento definitivo a nuestros líderes comunitarios», indica un comunicado.

Agrega que la referida cámara «admitió un recurso de apelación carente de verdaderos fundamentos legales, anuló una sentencia justa y ordenó repetir el juicio en otro tribunal, tal como le solicitó la Fiscalía General de la República (FGR) empeñada en criminalizar a nuestros defensores ambientales».

De acuerdo con ADES, organización de la que son parte los ambientalistas, la decisión fue tomada el pasado 22 de noviembre por los magistrados Santiago Alvarado Ponce y José María Zepeda Grande.

La organización señala que el fallo es «complaciente con los deseos de la Fiscalía y resulta funcional al objetivo de persecución contra los activistas ambientales que denuncian la reactivación de la minería, usando como pretexto un supuesto crimen de la guerra sobre el cual no existen pruebas reales».

El 18 de octubre, el Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque dictó un sobreseimiento definitivo al declarar extinta la acción penal por los cargos de asesinato y asociaciones ilícitas por un supuesto asesinato cometido en el marco de la guerra civil salvadoreña.

La Fiscalía señaló en su momento que «todos los procesados» son excombatientes de la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y los acusó del asesinato de María Inés Alvarenga Leiva, el 22 de agosto de 1989, sin que haya dado mayores detalles del caso, puesto bajo reserva.

Los ambientalistas pertenecen a la remota comunidad de Santa Marta, ubicada en el distrito de Victoria, que es reconocida por la lucha de sus pobladores contra la minería metálica y cuyos habitantes atribuyen el proceso penal a la denuncia de la posible reversión de la prohibición minera aprobada en el Congreso en 2017.

Los ambientalistas son Miguel Gámez, Alejandro Laínez, Pedro Rivas, Teodoro Pachecho y Saúl Rivas, quienes, junto a Fidel Recinos -que no pertenece a dicha comunidad-, son procesados desde enero de 2023.

Además, fueron juzgados en ausencia Eduardo Sancho, alias Fermán Cienfuegos -uno de los firmantes de los Acuerdos de Paz de 1992 que pusieron fin a la guerra interna- y Arturo Serrano Ascencio. EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas