domingo, 11 mayo, 2025

El Gobierno centra su preocupación en Cádiz y Sevilla tras los primeros efectos de la dana

Madrid, 30 oct (EFE).- El gabinete de crisis para el seguimiento de las consecuencias de la dana del Ministerio del Interior ha estimado que los efectos del temporal han superado «el punto de máxima gravedad» en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha y centra ahora su preocupación en determinadas áreas de Cádiz y Sevilla, que se encuentran en alerta.

Fuentes de Interior han indicado que el gabinete se ha reunido esta tarde, presidido por el ministro, Fernando Grande-Marlaska, con la asistencia del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y diversos responsables de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El Gabinete ha analizado la ejecución de los planes de protección civil en las zonas más afectadas por las consecuencias de la dana, así como la labor ‘in situ’ que están desempeñando.

En este sentido, se ha puesto en valor la labor de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de las policías locales, de la DGT y de los organismos de protección civil, así como del resto del personal que ayuda a los damnificados y a recuperar infraestructuras y servicios básicos.

 La dana que sufre España desde el martes ha causado ya, al menos, 95 muertos, varias personas desaparecidas y cuantiosos daños consecuencia de unas inundaciones torrenciales especialmente fuertes en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, motivo por el que el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial.EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fumata blanca en Vicentin: 8 empresas acordaron entregar granos para 6 meses de molienda

Pese a que son competidoras en el negocio agrícola,...

Invento nacional: el argentino que imprime en 3D sus propios huesos

Desde una impresora nacional que llegó...

Paro de colectivos: fracasó la reunión del Gobierno con UTA y se mantiene la medida de fuerza

Las negociaciones se estancaron después de que...